Menú de navegación
Viajes Iberia arranca la temporada de ferias nupciales
EXPRESO - 19.10.2009
Viajes Iberia inició la temporada de ferias nupciales en la ciudad de Murcia en Celebratuboda
Viajes Iberia inició la temporada de ferias nupciales en la ciudad de Murcia en Celebratuboda. Ha sido el punto de partida de un intenso programa ferial que le llevará a estar presente en los encuentros más representativos del sector bodas del panorama español.
Además de en Celebratuboda (Murcia), a lo largo de los meses de octubre y noviembre, Viajes Iberia presentará las últimas tendencias en lunas de miel y catálogo de novios en otros 15 encuentros profesionales.
Estos son: Expobodas (Zaragoza); Fira Nuvis (Sabadell); Las Mil y una Bodas (Madrid); Expobodas (Bilbao); Saló de Nuvis (Lleida); Bodas Gipuzkoa Ezkontzak (San Sebastián); Feria de Nupcial (Palma de Mallorca); Tot Nuvis (Reus); Fira Novios (Alicante); Boda & Bodas (Barcelona); Fiesta y Boda (Valencia); Deetiqueta (Gijón); Salón de la Boda “Tierras de Utrera” (Utrera); Tot Nuvis (Girona) y Bodas Cantabria (Santander).
‘Apostamos por este intenso calendario ferial porque nos permite un trato personal con los novios, algo muy importante cuando sabemos que están preparando un evento con la ilusión de que sea único e irrepetible. Por eso, la luna de miel no es un viaje cualquiera sino que tiene un componente emocional más fuerte que cualquier otro y hay que ofrecer un servicio cercano y especializado’ explica Jorge Carulla, director de marketing de Viajes Iberia.
Tendencias 2009-2010
Sobre las tendencias en el segmento nupcial ‘Islas Baleares e Islas Canarias recuperan terreno entre los destinos clásicos. Son destinos con una excelente relación calidad – precio que además cuentan con una larga tradición y experiencia en el segmento de novios’ explica Coloma Horrach, directora de Producto vacacional de Viajes Iberia.
Fuera de las fronteras nacionales, islas paradisiacas como Bali, Seychelles, Maldivas o Mauricio también se han popularizado como escenarios para pasar la luna de miel. Punta Cana y Rivera Maya son otras de las opciones más demandadas.
Frente a los destinos clásicos, ‘hay un significativo porcentaje de parejas que buscan originalidad con destinos o propuestas poco convencionales’ añade Coloma.
En este apartado, la tendencia actual hacia las vacaciones de aventura y eco-turismo también tiene su reflejo en la oferta de novios. Latinoamérica, África y Asia ofrecen múltiples opciones. Entre otras, Costa Rica Mágica, Kenya Clásica, Esencia de Vietnam o Sólo Birmania.
‘En relación a la creciente atracción por lo oriental contamos con propuestas muy originales como Rajasthán, Polinesia o Maori Tanga’ detalla Coloma. El auge del sector de cruceros también permite pasar una luna de miel muy original, con propuestas temática innovadoras como el crucero Tierra de Los Vikingos.
El catálogo de novios de Viajes Iberia también ofrece una amplia selección de viajes combinados para ‘dar respuesta a la creciente tendencia entre las parejas a querer equilibrar tiempo de actividad y descanso durante el viaje de novios’. Entre otros destacan las combinaciones de Nueva York con Punta Cana o Rivera Maya.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí