Menú de navegación
Amaszonas inaugura el puente aéreo Montevideo-Buenos Aires
EXPRESO - 03.10.2016
A partir del día 5 de octubre de 2016, la compañía Amaszonas Uruguay cubrirá con dos vuelos diarios la ruta Montevideo-Buenos Aires, una ruta que ya se opera por Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas
A partir del día 5 de octubre de 2016, la compañía Amaszonas Uruguay cubrirá con dos vuelos diarios la ruta Montevideo-Buenos Aires, una ruta que ya se opera por Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.
El subsecretario del Ministerio de Turismo uruguayo, Benjamín Liberoff, ha destacado que el inicio de estos vuelos da continuidad al proceso de recuperación y ampliación de la conectividad internacional.
También expresó que la aerolínea mejora así las opciones del puente aéreo Montevideo-Buenos Aires, que ya cubren las compañías Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.
‘Además, se abre la posibilidad de ampliar la malla de conexiones y de oferta en la región, en la medida en que se confirmen otros destinos que proyecta Amaszonas, como las ciudades de Porto Alegre y Santiago de Chile’.
La aerolínea uruguaya, antes BQB, cubrirá Montevideo y Buenos Aires con dos vuelos diarios que partirán desde el aeropuerto de Carrasco a las 07:55 y a las 20:00 horas y saldrán de Aeroparque a las 09:30 y a las 21:35 y aterrizarán en el aeropuerto de Carrasco cuarenta minutos después.
La compañía utilizará aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense para cubrir esta ruta. Se trata de aeronaves jet con capacidad de transporte de 50 pasajeros.
Amaszonas inició operaciones en Uruguay en diciembre de 2014 con la conexión Montevideo-Asunción-Santa Cruz.
En abril de 2015, la compañía adquirió el certificado de operador aéreo de la aerolínea BQB, con el que continuó operando esta ruta y, desde entonces, inició un proceso de adecuación hasta convertirse en Amaszonas Uruguay.
La aerolínea procura avanzar con las autorizaciones otorgadas por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica para conectar a nuestro país con Porto Alegre y Santiago de Chile.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana