Menú de navegación
La chilena Magallanes da a conocer sus atractivos para este verano
EXPRESO - 20.10.2018
Magallanes presentó sus atractivos para este verano con productos locales como sopaipillas, mermelada de ruibarbo, granizados de calafate, cordero al palo y pebre, bajo la consigna de Magallanes, el Chile que te falta por conocer
Magallanes presentó sus atractivos para este verano con productos locales como sopaipillas, mermelada de ruibarbo, granizados de calafate, cordero al palo y pebre, bajo la consigna de Magallanes, el Chile que te falta por conocer.
La subsecretaria chilena de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que ‘hoy, lanzamos la temporada de verano de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, sin embargo, creemos firmemente en que por medio del fortalecimiento de la oferta y su promoción podremos impulsar el quiebre de la estacionalidad, permitiendo demostrar que tanto en invierno como verano la región ofrece parajes únicos, reconocida por sus fiordos y montañas, canales y glaciares, bosques milenarios y su extensa pampa magallánica’.
La autoridad de turismo agregó que ‘la llegada de pasajeros a la región, a través de pasos fronterizos, vía aérea y marítima es de 1.038.000 y se espera un incremento mínimo del 6% para esta temporada, alcanzando a lo menos 1.100.000 pasajeros’.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, enfatizó que ‘sobre la estrategia de promoción turística regional, además de Torres del Paine, que es un destino consolidado, se está trabajando en el ‘Programa de consolidación y nuevos destinos turísticos de la Patagonia’, financiado por el gobierno regional y ejecutado por Sernatur, que busca potenciar destinos emergentes, como Cabo de Hornos, Tierra del Fuego y Estrecho de Magallanes. Además, estamos consolidando qué otros destinos con potencial se pueden sumar a la matriz turística local, como la provincia de Última Esperanza’.
Cuando Magallanes presentó sus atractivos para este verano, lo hizo realizando concursos, shows folclóricos y degustaciones de gastronomía local, como cordero al palo y sopaipillas con mermelada de ruibarbo, para que la gente pudiera conocer aún más sobre la identidad y tradiciones magallánicas.
La directora de Sernatur de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Ximena Castro, ha declarado que ‘esperamos que consideren a nuestra región como el destino ideal para pasar sus próximas vacaciones. Es importante recordar que el 2020 se conmemoran 500 años desde que el navegante portugués, Hernando de Magallanes, navegó por el Estrecho que lleva su nombre, una efeméride que ha dado identidad al sur de Chile’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Editada la primera Guía de Romerías de la Provincia de Huelva
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail
-
Un hotel con habitaciones con temática Pokémon en Japón
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña