Menú de navegación
Túnez quiere dirigirse a nuevos mercados
EXPRESO - 08.11.2016
A medida que las restricciones de viaje siguen siendo importantes en varios países de origen, Túnez se ha marcado como objetivo atraer el turismo chino en el norte de África
A medida que las restricciones de viaje siguen siendo importantes en varios países de origen, Túnez se ha marcado como objetivo atraer el turismo chino en el norte de África.
Desde la WTM de Londres, Sami Tounsi, que ejerce de gerente comercial de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez, ha manifestado a la prensa que el ataque terrorista en Sousse, junio de 2015, ‘no tiene precedentes’, admitiendo que la fuerzas de seguridad de Túnez en aquel momento no estaban preparadas para proteger a los turistas.
‘Lo bueno es que ahora el gobierno de Túnez y el gobierno del Reino Unido están mano a mano dedicados a mejorar la seguridad, la formación de los militares y la policía’, destacó en Londres, dijo.
Tounsi ha subrayado que ‘Túnez nunca ha experimentado una atrocidad semejante. Antes del ataque no se tenían cámaras en los hoteles, pero ahora las tenemos allí y también en las carreteras y en las estaciones’.
La caída en el número de visitantes ha llevado al país a centrarse en nuevos mercados, incluyendo los de su propia región, como el mercado local de Túnez, o el del vecino Argelia, que representa el 40% de todas las reservas de este año, lo que ha producido que se salvara la temporada de verano.
Pero el país norteafricano también tiene la esperanza de comenzar a atraer el mercado chino a finales de este año. ‘Abrimos una oficina de turismo allí hace dos años, por lo que la infraestructura ya está en marcha y las negociaciones se está llevando a cabo para asegurar un nuevo vuelo entre Beijing y Túnez. Nos estamos enfocando en torno a 50.000 turistas chinos en los próximos dos años, centrándose en las ruinas romanas y en otras ofertas culturales’.
Tounsi afirma que su país va a por más; cada año Túnez recibía unos 6,5 millones de turistas, y los europeos representaban el 60% de ellos.
Las cifras han comenzado a mejorar desde mercados como el de Francia, el primer mercado de Túnez, así como Rusia, pero en general el número de visitantes europeos siguió siendo mínimo.
Como ejemplo, detalló que en 2014 se recibió un millón de visitantes llegados desde Francia, y este año han tenido 300.000. Los llegados desde el Reino Unido pasaron de los 425.000 a los 18.000.
España y Suecia levantaron sus restricciones de viaje a Túnez, pero las restricciones se mantienen todavía en el caso del Reino Unido, de Irlanda, Holanda o Bélgica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa