Menú de navegación
Honduras cooperará con México en turismo, seguridad, desarrollo social y cultural
EXPRESO - 02.11.2016
Con la firma del denominado 'Acuerdo de Gracias', el presidente hondureño, Juan Hernández y el gobernador del Estado de Puebla, México, Rafael Moreno Valle, pusieron fin a una jornada de trabajo de dos días en la que también participaron miembros de ambos gabinetes de gobierno y una misión empresarial mexicana.
‘Estamos en la disposición también de hacer intercambios culturales, me parece que serán muy positivos y finalmente seguir estrechando esta relación con el documento que acabamos de suscribir’, dijo el gobernador de Puebla.
También fue anunciado que serán los secretarios generales de gobierno quienes se encargarán de que el espíritu de lo que queda establecido en esta buena relación que han venido construyendo se traduzca en resultados institucionales.
En este acuerdo resalta la estructuración de un programa de cooperación en materia de desarrollo social, creación de oportunidades económicas y seguridad ciudadana.
En el marco de los procesos de reforma que se implementan tanto en Honduras como en el Estado de Puebla, Hernández y Moreno Valle coincidieron en continuar fortaleciendo el Estado de Derecho, el entorno de seguridad ciudadana, el acceso a la justicia, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo económico con equidad.
El presidente Hernández compartió con el gobernador Moreno Valle los avances del programa Honduras 20/20, que plantea el desarrollo de sectores productivos identificados como prioritarios para el país, bajo una visión donde se privilegia la innovación, la colaboración público-privada, la creación de oportunidades, la equidad, la reducción de las desigualdades y el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos.
En materia de lucha contra la corrupción y la impunidad, el mandatario hondureño destacó las acciones que ha impulsado el Gobierno entre las organizaciones políticas y sociales del país, mediante un proceso de diálogo constructivo, sin condiciones, sobre los mecanismos más idóneos para mejorar el desempeño de todos los operadores de justicia.
De entre los acuerdos aprobados, destaca la estimulación al flujo de inversiones y comercio, utilizando como marco institucional de seguimiento la Unidad Transformadora del Programa 20-20 de Honduras y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Puebla.
Además, se va a propiciar el apoyo continuo de ProMéxico y de ProHonduras, como agencias responsables de la promoción de inversiones y comercio en la dimensión nacional de Honduras y la instancia Federal del Gobierno de México. También invitar al Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) a continuar acompañando el establecimiento de una Alianza Estratégica de alcance comercial entre Honduras y Puebla.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los municipios turísticos de la AMT participarán en el congreso SUN&BLUE
-
Intur celebrará su próxima edición del 13 al 16 de noviembre en Feria de Valladolid
-
Transavia impulsa su transformación digital con nuevos proyectos
-
BCD Europa confirma a Alemania como principal destino europeo para viajes de negocios
-
Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla
-
The House reabre en Barbados como resort todo incluido como Autograph Collection
-
Córdoba recibirá la Convención Anual Braztoa, 2025
-
La Tierra desconocida: paisajes que parecen de otra galaxia a explorar en primavera
-
La Ruta del Vino Arribes, motor de desarrollo económico y turístico, bate récord de socios
-
Terras Gauda fusiona vino, música y arte en un evento único de enoturismo
-
Lo mejor de la gastronomía de Valladolid en Semana Santa
-
El mejor arte y el olor a incienso vuelven a las calles de la provincia de Cádiz
-
Tierra de Sabor desembarca en el XXXVIII Salón Gourmets
-
Editada la primera Guía de Romerías de la Provincia de Huelva
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail