Menú de navegación
Uruguay y Argentina potenciarán el turismo de cruceros
EXPRESO - 05.09.2016
Autoridades portuarias de Argentina recibieron en Buenos Aires a una misión de Uruguay, encabezada por el Embajador en ese país, Héctor Lescano, para analizar planes de cooperación bilateral y potenciar la industria de buques cruceros de turismo en ambas márgenes del Río de la Plata.
El sector privado estuvo representado por las agencias marítimas que operan las líneas de cruceros que realizan las rutas pro el sur del continente americano.
Durante la última temporada de cruceros 2015-2016, las autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay expresaron su preocupación por las excesivas tarifas que cobraba la terminal bonaerense a las compañías navieras, algo que ahora se procura atender.
Los portavoces indicaron que ese factor, aunque no así las políticas públicas de Uruguay en la materia, hizo que mermara la cantidad recaladas de buques en Punta del Este y en Montevideo, que comparten la ruta de cruceros con Buenos Aires y puertos brasileños.
A lo largo de la temporada pasada, que comenzó en noviembre de 2015 y se extendió hasta abril, arribaron 56 buques a Punta del Este y 105 a Montevideo y descendieron en total 319.000 pasajeros y tripulantes, que gastaron 11,1 millones de dólares.
Estas cifras reflejan una caída de 6,4 % en el número de barcos y de 4,1 % en pasajeros y tripulantes descendidos, aunque el gasto se incrementó en 1,8%, respecto al período anterior.
En el encuentro en Buenos Aires, los participantes expresaron su buena disposición a que las agencias estatales y empresas del sector privado de ambos países continúen trabajando en conjunto para fortalecer la cooperación y potenciar la industria de cruceros de Uruguay y Argentina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles