Menú de navegación
Las Palmas de Gran Canaria, 'Ciudad Atlántica 2017'
EXPRESO - 13.02.2017
Las Palmas de Gran Canaria ha sido elegida ‘Ciudad Atlántica 2017’ por su política innovadora y creativa en el desarrollo de la iniciativa Ciudad del Mar
Las Palmas de Gran Canaria ha sido elegida ‘Ciudad Atlántica 2017’ por su política innovadora y creativa en el desarrollo de la iniciativa Ciudad del Mar.
El galardón está promovido por la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico, el foro urbano de la fachada atlántica europea, que celebra este fin de semana en la ciudad gallega una conferencia para abordar los desafíos de las ciudades atlánticas en las vísperas del Brexit, la salida formal del Reino Unido de la Unión Europea.
El concejal de Ciudad de Mar y Movilidad, José Eduardo Ramírez, que recogió días atrás en La Coruña este título explicó que ‘sitúa a la capital grancanaria en el debate que están protagonizando las ciudades litorales frente a las políticas de inversiones europeas y estatales’.
El edil apuntó que este reconocimiento ‘es un logro colectivo impulsado desde el gobierno municipal y posiciona a Las Palmas de Gran Canaria como un modelo a seguir, un ejemplo en la estrategia marítima atlántica’.
La capital grancanaria toma el relevo de la ciudad francesa de Brest.
Ramírez, además, presentó el modelo de Ciudad de Mar y su política basada en los cuatro pilares de la sostenibilidad: económico, social, medioambiental y cultural, uno de los aspectos que más ha valorado la Conferencia de Ciudades Atlánticas a la hora de conceder este título.
La candidatura de la capital se centró en destacar la iniciativa de Las Palmas de Gran Canaria, por el desarrollo de Ciudad de Mar, como vector de crecimiento sostenible desde la iniciativa Proa 2020, que continuó con el proyecto Ciudad Náutica en 2010, se fortaleció con la creación de la Concejalía de Ciudad de Mar que aunaba la visión del desarrollo económico y la gestión del litoral en 2011 y finalmente, se ha consolidado desde 2015 con un nuevo impulso transformador con los proyectos de movilidad, entre ellos BRT y la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado para los próximos seis años en el Cono Sur de la capital.
Durante 2017, la ciudad se volcará con todo tipo de actividades que permitirán reforzar el vínculo de la ciudad con el mar. Todo el litoral acogerá actividades deportivas, culturales, económicas y de cohesión social.
‘Este año queremos definir cómo será la playa del siglo XXI, hemos iniciado una reflexión seria y comprometida con todos los actores y gracias a ello hemos definido un Plan de Revalorización de la playa de Las Canteras que comenzaremos a ejecutar este año’, aseguró Ramírez.
Además, Las Palmas de Gran Canaria acogerá durante es 2017 dos regatas internacionales transatlánticas, la ARC y la Minitransat; impulsará la Feria Internacional del Mar (FIMAR) con un Seminario internacional sobre energía y biotecnología y celebrará una reunión de ciudades atlánticas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales