Menú de navegación
El 37,5% de las Casas Rurales en España admite mascotas
EXPRESO - 18.09.2016
De acuerdo con los datos que se han recogido dentro del portal Tuscasasrurales
De acuerdo con los datos que se han recogido dentro del portal Tuscasasrurales.com, el 37,5% de casas rurales en España aceptan mascotas.
En España residen cerca de 5,5 millones de perros y casi 4 millones de gatos, lo que supone que más del 20% de hogares españoles tiene algún animal doméstico, una cifra todavía inferior a la de otros países europeos de nuestro entorno.
Hacer turismo rural con tu mascota es una tendencia que está creciendo en los últimos años y una opción cada vez más accesible para los propietarios de mascotas, ya que cada vez son más los alojamientos rurales que están adaptándose a esta demanda ofreciendo servicios específicos para las mascotas como una cama, juguetes, comida o un bebedero, con el objetivo de atraer y fidelizar a este tipo de turista, sobre todo en las casas rurales de alquiler completo, donde ya un 42,8% admiten mascotas.
Además de los datos recogidos sobre el número de alojamientos rurales que admiten mascotas, hemos realizado una encuesta entre los usuarios del portal preguntando sobre sus preferencias a la hora de viajar con su mascota y hemos visto que más del 50% de propietarios de mascotas declara viajar con ellas cuando realiza turismo rural y casi un 40% elige su destino en función de si admiten existen actividades y zonas aptas para mascotas en la zona.
El perfil de este tipo de viajero, es una persona entre 35 y 55 años, que vive en ciudades y suele viajar con su mascota durante el verano principalmente. Comunidades y Provincias más Pet-Friendly
Las comunidades que cuentan con un mayor porcentaje de alojamientos que admiten mascotas son Murcia con un 52% de casas rurales que admiten mascotas, seguido de Castilla la Mancha con un 46,38%, Andalucía con un 46,45%, Extremadura con un 45,65% y Madrid con un 44,52% de casas rurales que admiten mascotas, por lo que los viajeros que quieran viajar y practicar turismo rural con su mascota tendrán más posibilidades de encontrar una casa rural en estas comunidades que los que tengan como destino Baleares (22,58%), País Vasco (24,41%), Canarias (27,18%) o Asturias (32,4%) donde el porcentaje de alojamientos es menor que en otras comunidades.
Si hablamos de provincias, Toledo con un 55,7%, Almería con un 53,96%, Barcelona con un 53,35%, Murcia con un 52% y Jaén con un 48,58% son las provincias que tienen mayor porcentaje de casas rurales que admiten mascotas respecto de otras provincias que tienen un menor porcentaje de alojamientos que admiten mascotas como Vizcaya con un 17,87%, Tenerife (20,26%), Baleares (22,58%), Guipúzcoa (27%) y Álava con un 28,37% de alojamientos rurales que admiten mascotas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
Sudáfrica, un destino emblemático para el turismo marino responsable
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas