Menú de navegación
Galicia incrementará su presencia en Asia
EXPRESO - 03.01.2018
El Año del Turismo Unión Europea-China que se celebrará entre ambos territorios en 2018 supondrá una oportunidad para Galicia en este importante mercado emergente, motivo por lo que la Comunidad aumentará su presencia en este país asiático.
Turismo de Galicia, que en el último año ha intensificado su labor de promoción en China, reforzará estas acciones a lo largo de los próximos meses.
La Xunta de Galicia participará en este tiempo en diferentes ferias y foros chinos, lo que dará continuidad a viaje que la directora de Turismo, Nava Castro, hizo el pasado mes de junio a este país para preparar esta celebración.
En aquella ocasión, se reunió con representantes de la Administración de Turismo de China, CNTA, o de su principal agencia de viajes online, el gigante Ctrip, que durante lo último trimestre realizó una acción promocional en internet.
Gracias esta iniciativa, Galicia reforzó su presencia en este operador, radicado en Shangai y que cotiza en el Nasdaq, y potenció su visibilidad entre los mejores destinos europeos. Recién, y también por primera vez, Galicia participó en el certamen China International Travel Mart, CITM, donde destacó su oferta cultural y de naturaleza, el turismo de costa y de compras e hizo especial hincapié en la difusión del Camino de Santiago y de la Ruta de la Camelia por su gran potencial entre los turistas chinos.
De hecho, los itinerarios xacobeos y la Ruta de la Seda coincidieron en el seminario promovido el pasado otoño en Santiago de Compostela por el Gobierno autonómico, la Organización Mundial del Turismo, OMT y la European Travel Commission, ETC, donde exploraron posibles colaboraciones como rutas trasnacionales.
Más presencia en Japón y Corea
El Año del Turismo Unión Europea-China servirá también como lanzadera para incrementar el peso del comprado japonés, con la celebración de los 20 años de amistad entre la ruta xacobea y el Kumano Kodo.
Igualmente ocurrirá con Corea. Así, entre otras iniciativas, el World Trails Conference se celebrará en 2018 en Galicia después de pasar por la coreana isla de Jeju.
La importancia de Galicia en estos comprados va en aumento, como muestra el incremento del número de peregrinos procedentes de estos tres países, que desde 2013 se multiplicó casi por dos, al pasar de poco más de 4.000 a superar en estos momentos los 7.600 caminantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
270 Soletes donde las mascotas son bienvenidas
-
El despertar de la naturaleza en Estonia
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León