Menú de navegación
Feve instala un novedoso enclave en El Berrón
EXPRESO - 13.03.2007
La compañía española de ferropcarriles de vía estrecha, Feve, anuncia en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el concurso público para la adjudicación de las obras de Instalación de Enclavamiento Electrónico en la Estación de El Berrón, cruce entre las líneas de Cercanías Oviedo-Infiesto y Gijón-Laviana.
Como parte de la modernización que Feve está llevando a cabo en sus instalaciones, se van a realizar las obras de suministro y montaje de un nuevo enclavamiento electrónico, que consisten en la automatización y conexión de los cambios de vías y señalización.
Se va a sustituir el actual enclavamiento de módulos geográficos (cada módulo domina una zona del enclavamiento por separado) por uno electrónico en configuración Hot Stand By. Este sistema operativo nunca se para al estar las conexiones configuradas por duplicado y relacionadas entre si.
Es la primera vez que se va a instalar este tipo de enclavamiento en Feve al ser El Berrón un punto estratégico de la red de vía métrica, con dos cruces y cuatro vías de enlace que unen las circulaciones evitando las maniobras.
Esta actuación está motivada por la instalación de una nueva vía de enlace dirección Gijón-Pola de Siero y por la banalización de la doble vía del lado Oviedo. Las actuales instalaciones de vía se mantienen y se añaden los equipos de vía necesarios para la canalización de la doble vía lado Oviedo y para el enlace de vías de Pola de Siero a Gijón.
Esta obra se enmarca dentro del Capítulo Ferroviario del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 del Ministerio de Fomento y pertenece al Programa de Seguridad.
El importe presupuestado para esta licitación es de 2.506.261,64 euros y el plazo para la terminación de las obras será de nueve meses a partir del inicio de las mismas.
Noticias relacionadas
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania
-
Astroturismo en Dubái: los mejores planes y lugares para disfrutarlo
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay