Menú de navegación
Antonio Mata adquiere a SAS Aerolíneas de Baleares
EXPRESO - 14.01.2009
El empresario español Antonio Mata ha llegado a un acuerdo con el grupo escandinavo SAS para adquirir la totalidad del capital de AeBal, Aerolíneas de Baleares, la segunda filial que SAS mantenía en España tras Spanair
El empresario español Antonio Mata ha llegado a un acuerdo con el grupo escandinavo SAS para adquirir la totalidad del capital de AeBal, Aerolíneas de Baleares, la segunda filial que SAS mantenía en España tras Spanair.
AeBal es una aerolínea de vuelos chárters y de alquiler fijada en Palma de Mallorca, y que fue creada en el año 1999 por SAS de cara a asumir tráficos operados por Spanair básicamente en España.
La venta frustrada de Spanair a Iberia, la crisis económica y el accidente de Barajas de agosto de 2008 dejaron prácticamente sin actividad a AeBal, que dispone de una plantilla de 180 trabajadores y una flota formada por cinco Boeing 717-200.
Antonio Mata es un antiguo socio de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz en la compañía Air Comet con el 30% del capital. Se trata de un empresario ligado al mundo de la aviación comercial desde que en 1987 se hizo cargo de Andalucía Internacional Airlines, que luego se denominó Oasis Airlines.
Entre 2001 y 2006 Antonio Mata fue el presidente ejecutivo de Aerolíneas Argentinas, recientemente nacionalizada por el Gobierno de Argentina.
Mata confía en poder transformar AeBal en una aerolínea de vuelos regulares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio