Menú de navegación
Esta primavera OUIGO sumará tres nuevos destinos
EXPRESO - 14.03.2024
La compañía abrirá el 19 de marzo la venta de billetes, desde 9 euros, para viajar hasta el 14 de diciembre entre Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tarragona, Albacete, Alicante, Valencia, Valladolid, Segovia y Cuenca.
Cada vez somos más de dejar las cosas para el último momento. Sin embargo, anticiparse siempre tiene sus ventajas y por eso OUIGO, el operador de trenes de alta velocidad lanza el 19 de marzo a las 10:00h la venta de billetes desde 9 euros para viajar hasta el 14 de diciembre.
Con esta apertura de ventas, OUIGO invita a los viajeros a vivir los mejores planes y conectar con experiencias y emociones inolvidables, con tarifas accesibles y, por el momento, un con un total de 24 trayectos
Además, para poder seguir acercando la alta velocidad a nuevos destinos, la compañía también llegará esta primavera a Valladolid, Segovia y Cuenca. Sin duda una oportunidad única para comenzar a descubrir nuevos destinos.
De esta manera, OUIGO anima a todos a viajar hasta final de año y a aprovechar al máximo los planes de todos sus destinos: desde Valladolid, Segovia y Cuenca, hasta la Ciudad Condal, Tarragona, Zaragoza, Albacete, Alicante, la ciudad del Turia y Madrid, al tiempo que descubren una nueva manera de viajar más asequible y sostenible.
Un paso más cerca entre Valladolid y Alicante
Los vallisoletanos, segovianos, madrileños, albaceteños y alicantinos están de enhorabuena, porque desde el 19 de marzo podrán comprar billetes, desde 9 euros, para viajar con OUIGO a partir del 19 de abril entre Valladolid – Alicante, con paradas en Segovia, Madrid y Albacete. Además, a partir del 1 de junio, la compañía sumará Cuenca como nueva parada entre las rutas de Madrid – Valencia, Madrid – Alicante y Valladolid – Alicante.
Con esta nueva conexión, OUIGO llega a Castilla y León y aumenta su presencia en Castilla-La Mancha. Además, en lo que queda de año, la compañía también tiene previsto llegar a Elche, Murcia, Córdoba, Sevilla y Málaga, alcanzando así los 14 destinos.
Lo que ofrece OUIGO
Los billetes, disponibles en su web y la APP de OUIGO, parten desde los 9 euros para la tarifa general y cuenta con tarifa plana de 7 euros para niños de entre 4 y 13 años, y gratuitos para niños de hasta 3 años siempre que viajen encima de un adulto.
De esta forma, OUIGO hace accesible el tren a todos los viajeros, incluidas familias, jóvenes o perfiles hasta ahora inusuales en la alta velocidad, que se suman al cliente habitual principalmente de negocios.
Asimismo, para ofrecer un viaje inmejorable, los trenes de OUIGO cuentan con doble altura, una cafetería atendida por el personal a bordo, y la posibilidad de poder disfrutar del paquete OUIGO FULL, una nueva opción que te permite viajar a todo tren con todas las comodidades, con la que los viajeros ya no tendrán que preocuparse, ya que podrán elegir entre viajar con bolso de mano, maleta de cabina, y otros 2 equipajes adicionales, y personalizar todas las comodidades de su asiento: asiento XL (un 33% más amplios) o estándar, en altura cielo o tierra, o entre pasillo o ventana; así como contar con billete reembolsable.
Y para los que dudan de sus viajes, OUIGO cuenta con Tiempo Para Pensar, la opción que permite, por 2 euros adicionales al coste del billete, reservar el viaje y mantener el precio entre un periodo definido de 48 horas o 7 días.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua