Menú de navegación
El puerto de Buenos Aires, el mejor de Sudamérica
EXPRESO - 10.02.2024
Durante la temporada 2023-2024, habrá 130 recaladas de buques que atracarán en la terminal Quinquela Martín, distinguida con el Premio Cruceroadicto al mejor puerto de la región.
En la temporada de cruceros 2023-2024, en la que habrá 130 recaladas de cruceros en la ciudad de Buenos Aires, el puerto de la capital de Argentina recibió el Premio Cruceroadicto 2023 al mejor de Sudamérica, en una terna que compartía con Ushuaia y Río de Janeiro.
Cabe mencionar que la distinción es otorgada por una reconocida plataforma del rubro a partir del voto de miles de cruceristas internacionales que llegan a la Ciudad cada año valorando aspectos como la belleza del destino, su gastronomía y la calidad de sus excursiones, entre otros.
Con respecto a la temporada 2023-2024, que se extenderá hasta abril, la Ciudad de Buenos Aires adelantó que ingresarán por el puerto de la capital nacional 439.000 cruceristas, lo que representa un 26% más en comparación con los 348.000 que arribaron el año pasado.
En ese sentido, cabe mencionar que durante enero se alcanzó un pico de visitantes, debido a que en el primer mes de 2024 llegaron el 28% del total de visitantes.
Además, según datos compartidos por el Observatorio de Datos del Entur, en esta temporada arribarán 130 buques a la Ciudad, de los cuales 96 llegarán con más de 2.000 cruceristas, lo que representa un crecimiento si se los compara con los 89 que ingresaron por el puerto en 2022.
‘Este crecimiento con respecto a la temporada de cruceros anterior nos demuestra que la Ciudad de Buenos Aires está cada vez mejor posicionada en el turismo internacional. Ese es el resultado de todo un año de arduo trabajo en conjunto con Visit Buenos Aires promocionando el destino ante potenciales visitantes y manteniendo reuniones con empresas de cruceros. Estos números tienen una gran relevancia no sólo por el desarrollo económico de nuestra ciudad, sino también por la generación de puestos directos e indirectos de trabajo’, manifestó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, el informe adelanta que el gasto diario promedio por crucerista extranjero será de 109,10 dólares, mientras que el de los visitantes argentinos será de 55 dólares. En ambos casos, el impacto representa un incremento del 20% con respecto a la temporada anterior.
Cabe mencionar que en la medición se consideran gastos en alojamiento, gastronomía, transporte interno, compras, vuelos de cabotaje, excursiones y espectáculos. Asimismo, cabe mencionar que entre enero y septiembre de 2023 se registraron 2.153.975 empleos directos e indirectos en la industria turística porteña.
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo