Menú de navegación
AEGEAN creció en 2023 el 26% de pasajeros
EXPRESO - 18.01.2024
La aerolínea griega AEGEAN registró otro año de crecimiento, recibiendo a 3,2 millones de pasajeros más en 2023 en comparación con el año anterior, lo que supone un aumento del 26%, hasta los 15,5 millones de pasajeros.
La compañía alcanzó un nuevo récord en 2023, ofreciendo 18,5 millones de asientos disponibles, lo que significa 3,1 millones de asientos más en comparación con 2022.
AEGEAN ofreció, así, hasta 11,1 millones de asientos en su red internacional, es decir, 2,2 millones más que en 2022 y recibió 9,2 millones de pasajeros, un 29 por ciento más que en 2022.
En cuanto a tráfico doméstico de pasajeros, aumentó un 22%, debido al incremento de la conectividad de las islas a través de Atenas; la expansión de la red internacional de la compañía y la fuerte recuperación de la economía griega.
Los destinos regionales más pequeños, como Sitia, Skyros, Naxos y Limnos, registraron una fuerte dinámica de crecimiento, lo que se sumó a los resultados positivos. El factor de ocupación se situó en el 83,4 por ciento desde el 79,4 por ciento de 2022.
En 2023 la compañía amplió su red, superando los 180 destinos en 49 países con 307 rutas operadas con 76 aviones. La compañía sumó más de 30 nuevos destinos internacionales en la temporada de verano, así como en la de invierno y aumentó la capacidad con más de 2,2 millones de asientos internacionales respecto a 2022 y 800.000 más que en 2019.
Los nuevos destinos como Dubái, Innsbruck y Bratislava, además de mantener rutas específicas de verano (desde Atenas a Bristol, Málaga, Bilbao, Tallin, Riga, Túnez, pero también a Barcelona desde Tesalónica) durante la temporada de invierno, dieron lugar a un aumento de los ASKs (asientos disponibles por kilómetro) en un 23% respecto a 2022.
Para el director ejecutivo de AEGEAN, Dimitris Gerogiannis, ‘2023 fue otro buen año para el turismo de AEGEAN y Grecia. Continuaremos trabajando consistentemente para ofrecer más opciones a nuestros pasajeros, para mejorar la experiencia de viaje, pero también para difundir el producto turístico, para que el ritmo dinámico de la compañía y del país se mantenga en el nuevo año, a pesar de los desafíos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias