Menú de navegación
Nuevo código compartido de Philippine Airlines y American Airlines
EXPRESO - 17.12.2023
Philippine Airlines y American Airlines se unieron recientemente para una asociación de código compartido. Philippine Airlines opera vuelos sin escalas a Los Ángeles dos veces al día, diarios a San Francisco y varios semanales a Nueva York, Honolulu y Guam.
Esta colaboración marca el debut de Philippine Airlines comercializando vuelos a varios lugares de EE. UU. y otorga a los clientes de American Airlines acceso a las impresionantes playas de Manila y Cebú.
Los pasajeros de American Airlines ahora pueden comprar billetes a través de la web de American para vuelos de código compartido operados por Philippine Airlines para llegar a Manila y Cebú a través de Tokio. Además, los viajeros tienen la opción de volar a Manila desde Honolulu y Guam utilizando este servicio.
‘Estamos entusiasmados de asociarnos con Philippine Airlines, que brindará a nuestros clientes conexiones perfectas con Manila, la capital y el centro económico de la región, y Cebú, la puerta de entrada a innumerables islas tropicales con playas vírgenes’, dijo Anmol Bhargava, vicepresidente de Alianzas y Asociaciones Globales de American. ‘Filipinas es una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, y esperamos continuar mejorando nuestra asociación con Philippine Airlines’.
Philippine Airlines ha aplicado su código ‘PR’ a los vuelos de American Airlines que conectan Los Ángeles con siete ciudades de Estados Unidos: Atlanta, Denver, Houston, Las Vegas, Miami, Orlando y Washington, D.C. Este acuerdo mejora la conectividad con el servicio transpacífico de PAL.
‘Esta asociación con American Airlines abre más opciones para los clientes que viajan entre Asia y los Estados Unidos’, dijo Eric David Anderson, director comercial de PAL.
‘Estamos encantados de cumplir con nuestra estrategia a largo plazo de continuar construyendo nuestro alcance global. Esperamos crear más oportunidades para que los viajeros descubran las maravillas de Filipinas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas