Menú de navegación
Embratur busca traer más vuelos para Brasil
EXPRESO - 14.11.2023
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, recibió la dirección de la compañía italiana Neos y de British Airways en el stand de la agencia en WTM Londres.
La meta es construir nuevas asociaciones, junto con el Ministerio del Turismo, con compañías aéreas extranjeras con objetivo de ampliar la malla aérea de Reino Unido y Europa para Brasil.
Durante la pasada edición de la WTM, World Travel Market London, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, y el ministro de Turismo del Nrasil, Celso Sabino, participaron de reuniones para construir nuevas asociaciones con compañías aéreas extranjeras con objetivo de ampliar la red aérea del Reino Unido y Europa para Brasil.
Así, se recibió a representantes de British Airways y de la compañía italiana Neos – subsidiaria de la Alpitour, la mayor operadora de turismo de Italia –, junto con la RioGaleão, concesionaria que opera el aeropuerto internacional de Río de Janeiro.
Conviene destacar que Italia es el quinto país que más emitió visitantes para Brasil en 2023, con 87.138 turistas hasta septiembre.
En 2019, el país era el tercero colocado. Por eso, el objetivo inicial es retomar la malla aérea entre los dos países a los niveles de la pre-pandemia.
‘Tenemos una estrategia de ampliar la cantidad de vuelos para lo Brasil y la Alpitour es una de las mayores operadoras de Europa. Nodos presentamos a Neos la campaña que acabamos de lanzar en el continente, hablando de ese nuevo Brasil, conectado a la pauta de la sustentabilidad, y nuestro reposicionamiento en el mercado. Vamos a dar todo apoyo a las compañías que planean traer más visitantes a nuestro país’, dijo Freixo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial