Menú de navegación
American Airlines anuncia más de 50 nuevas rutas
EXPRESO - 10.11.2023
American Airlines ha anunciado más de 50 nuevas rutas este año, que van a cubrir destinos nacionales, transatlánticos y de Iberoamérica.
La temporada de invierno verá el lanzamiento de muchos vuelos nuevos, incluido el programa más grande de la aerolínea a México, el Caribe e Iberoamérica.
La aerolínea norteamericana también está ampliando su flota con la adquisición de diez unidades del Airbus A321neo de Alaska Airlines y está en conversaciones con Airbus y Boeing para un gran pedido para cubrir las necesidades de su flota de cara a 2030.
A menos dos meses para que termine 2023, American Airlines echa la vista atrás al año en cuanto a expansión de la red. La aerolínea ha lanzado o anunciado más de 50 nuevas rutas este año, que se suman a su amplia red en Estados Unidos y en todo el mundo. La temporada de invierno verá muchos de estos nuevos vuelos, y varios más se lanzarán en el verano de 2024.
Más vuelos en los próximos meses
American Airlines continuará agregando más rutas en los próximos meses, hasta el verano de 2024. La aerolínea ha anunciado más de 50 nuevas rutas este año, cubriendo destinos domésticos, transatlánticos y latinoamericanos.
Esta temporada de invierno tendrá su horario más grande en México, el Caribe y la región iberoamericana. Algunas de las rutas en las que volará incluyen Charlotte a varios destinos en las Bahamas, incluidos Georgetown y Eleuthera, Dallas Fort Worth a Cozumel, México; Nassau, Bahamas, y Miami a Anguila, St Maarten; Tórtola, Islas Vírgenes Británicas, y Bridgetown, Barbados.
La aerolínea dice que sus nueve convenientes puertas de entrada (Charlotte, Washington, Dallas, Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Chicago, Filadelfia y Phoenix) brindarán a los clientes más opciones y formas de planificar sus viajes este invierno.
Ajetreado verano 2024
Por supuesto, American también ha planeado nuevas rutas para el verano de 2024. Algunos de los nuevos anunciados este año incluyen el servicio sin escalas a Europa, con vuelos desde Filadelfia a Copenhague, Dinamarca; Nápoles, Italia; y Niza, Francia.
La aerolínea también lanzará un nuevo servicio entre Dallas-Fort Worth y Barcelona, España, y reanudará los vuelos entre Chicago (ORD) y Venecia, Italia.
A principios de este año, Brian Znotins, vicepresidente sénior de planificación de redes y horarios de American, comentó:
‘American está encantada de añadir tres nuevos destinos europeos. El nuevo servicio desde Filadelfia y el servicio transatlántico ampliado desde Chicago y Dallas-Fort Worth ofrecerán a los clientes un cómodo acceso desde más de 200 destinos únicos en todo Estados Unidos a Europa el próximo verano’.
Ampliación de la flota
La aerolínea está en proceso de ampliar el tamaño de su flota para apoyar el crecimiento de su red. Recientemente se reveló que American llegó a un acuerdo para adquirir diez Airbus A321neo que alguna vez volaron para Alaska Airlines.
Los aviones volaron a Alaska en arrendamiento de varias compañías, incluidas las firmas irlandesas Jackson Square Aviation y AerCap. Encajarán perfectamente en la flota de American, que ya cuenta con cientos de aviones de la familia Airbus A320.
American también está en conversaciones con Airbus y Boeing sobre un gran pedido de fuselaje estrecho para cubrir las necesidades de su flota de cara a 2030. La aerolínea también ha realizado un pedido de cuatro aviones Embraer E175 adicionales para ampliar su flota regional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial