Menú de navegación
Madeira, Canarias y Cabo Verde impulsan el turismo de cruceros
EXPRESO - 03.11.2023
Madeira acogió la firma del acta de fundación de la Asociación Internacional de Puertos de las Islas Macaronesias, formada por los archipiélagos de Madeira, Canarias y Cabo Verde.
La entidad persigue desarrollar y promocionar el turismo de cruceros en las islas atlánticas.
Para Miguel Albuquerque, presidente del Gobierno Regional de Madeira, ‘es fundamental que los puertos turísticos de las islas Macaronesias trabajen juntos para hacer frente a la competencia’.
La Asociación Internacional de Puertos de las Islas Macaronesias deriva de la marca Crucero por las Islas Atlánticas fue creada en 1994 por las autoridades de Madeira y Canarias, y ahora, con Cabo Verde propone impulsar el turismo de cruceros en la región mediante una ‘redefinición estratégica y nuevas dinámicas comerciales, teniendo en cuenta las nuevas tendencias, políticas de marketing y promoción del destino’.
Albuquerque quiso destacar ‘la necesidad de trabajar, en colaboración, para que las rutas de cruceros en esta zona del mundo sean cada vez más conocidas y atractivas y los puertos turísticos sean igualmente cada vez más atractivos, pero también cada vez más eficientes que los puntos de referencia energéticos y medioambientales visual y más interactivo.
La Asociación Internacional de Puertos de las Islas Macaronesias está centrada en la promoción, investigación y formación a nivel portuario y marítimo y en el desarrollo de iniciativas comerciales, sociales y culturales que impulsen el destino turístico de cruceros y la sostenibilidad y buenas prácticas. de puertos.
Cabe destacar que esta ruta de las islas atlánticas moviliza alrededor de 3 millones de pasajeros cada año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial