Menú de navegación
Ryanair pide a sus clientes que reserven directamente con la aerolínea
EXPRESO - 07.08.2023
Ryanair ha pedido a sus clientes que reserven siempre directamente con las aerolíneas, ya que muchas agencias de viajes en línea, OTA, proporcionan a las compañías de vuelos datos inexactos de los pasajeros.
Esta circunstancia puede impedirles gestionar sus reservas y hacer las declaraciones de seguridad necesarias para viajar, así como evitar que reciban información importante sobre su viaje, incluidos posibles cambios en la hora de salida, retrasos y actualizaciones sobre cancelaciones.
Ryanair afirma no tener ninguna relación comercial con las OTAs y éstas no están autorizadas por Ryanair para vender sus vuelos.
Ryanair lleva mucho tiempo haciendo campaña para proteger a sus clientes de las malas prácticas de las OTAs, incluyendo la introducción de un proceso de verificación, que permite a los pasajeros que han reservado a través de OTAs identificarse ante Ryanair para cumplir con los protocolos de seguridad y protección de los vuelos, y también para asegurar la confirmación de sus datos de contacto. Sin embargo, la mejor forma de que los clientes se protejan de las OTAs es reservar únicamente donde vean el sello verificado de Ryanair.
En palabras de Dara Brady, de Ryanair, ‘las OTA siguen engañando a los pasajeros haciéndoles creer que obtienen el precio más barato disponible, anunciando falsamente tarifas más bajas que las de la propia aerolínea. Sin embargo, estas tarifas reducidas a menudo no son más que señuelos para atraer a los clientes antes de aplicarles recargos ocultos de hasta el 200% en algunos casos’.
Desde la aerolínea irlandesa señalan que ‘las OTAs no sólo cobran a los clientes más que la tarifa real de Ryanair, sino que muchas también proporcionan a Ryanair direcciones de correo electrónico incorrectas de los pasajeros, lo que significa que no podemos comunicarnos directamente con nuestros clientes para compartir información esencial sobre su vuelo y actualizaciones, incluyendo posibles cambios en la hora de salida. Muchas OTA también ocultan a los pasajeros los detalles de sus reservas, lo que les impide acceder a ellas y gestionarlas por sí mismos, por ejemplo, para confirmar que el equipaje que desean llevar cumple las normas de seguridad del vuelo'.
'Ya vimos este problema la semana pasada, cuando los clientes de las OTA que viajaban a/desde Rodas durante los incendios forestales no pudieron acceder a sus reservas para acogerse a la opción de cambio de vuelo gratuito de Ryanair. Las OTA no aparecieron por ninguna parte. Afortunadamente, estos pasajeros que habían reservado a través de las OTA se acogieron a nuestro proceso de verificación de clientes y nuestro equipo de atención al cliente pudo ayudarles y cambiar sus vuelos’.
En un comunicado, desde Ryanair confirman que continuarán ‘concienciando y protegiendo a los clientes de las prácticas anticonsumo de las OTAs y pedimos a nuestros clientes que busquen siempre el Sello Verificado de Ryanair y reserven directamente en nuestra web / app para obtener las tarifas más bajas y una atención directa’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra