Menú de navegación
Air Europa prevé unos beneficios de récord
EXPRESO - 28.07.2023
En la primera mitad de año la compañía supera en 53 millones su presupuesto de beneficios antes de impuestos.
El actual estado financiero de Air Europa confirma las previsiones que anticipaban una clara recuperación de la actividad y de los resultados de la compañía, tanto a nivel operativo como contable.
Air Europa ha cerrado el primer semestre de 2023 con 53 millones de euros por encima de la cifra presupuestada de beneficios antes de impuestos, y proyecta cerrar el ejercicio con más de 200 millones.
Estos resultados económicos reflejan el buen funcionamiento de la aerolínea y permitirán la cancelación de la deuda y afrontar a buen ritmo el pago de todos los compromisos adquiridos.
Por otra parte, en este primer semestre la oferta de plazas se incrementó por encima de los 7 millones y se han transportado más de 5,7 millones de pasajeros, lo que supone un 38% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta tendencia alcista se refleja también en la clase Business, que ha registrado un incremento de pasajeros del 36%.
Cabe citar que el nivel medio de ocupación de la operativa de Air Europa se ha situado en este periodo en un 81%.
Esta mayor rentabilidad y eficiencia operativa se debe a la acertada política de gestión de flota realizada por Air Europa y que ha culminado este mismo mes en torno a los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, y que permitirá a la aerolínea desarrollar su nuevo Plan Estratégico 2023-2025 reforzando principalmente los pilares de rentabilidad, sostenibilidad e innovación. La unificación de flota ha permitido que la compañía despunte en cuanto a los aviones más modernos y sostenibles del sector.
Air Europa prosigue también con su plan de crecimiento y tiene previsto incorporar a lo largo del próximo ejercicio seis Boeing 787-9, a los que se añadirán otros dos, en régimen de alquiler, en 2025.
Por lo que respecta a la flota de corta y media distancia, se incorporarán cinco Boeing 737-800 durante este verano. En 2024, está prevista la llegada de sus tres primeros Boeing 737 MAX, a los que se sumarán otros 17 que la aerolínea ya tiene comprometidos bajo arrendamiento entre 2025 y 2027.
La incorporación de los Boeing 737 MAX convertirá a la aerolínea en la primera compañía española en operar este modelo, el más avanzado, tecnológicamente, de su categoría.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025