Menú de navegación
OACI revisa directrices sobre dispositivos facturados con baterías de litio
EXPRESO - 08.04.2023
El Consejo de la OACI aprobó una nueva enmienda que aborda las instrucciones internacionales sobre el transporte de dispositivos electrónicos pequeños activos que funcionan con baterías de litio en el equipaje facturado.
Según el requisito revisado por parte de OACI, la Organización de Aviación Civil Internacional, los dispositivos alimentados por pequeñas baterías de litio en el equipaje facturado pueden permanecer encendidos durante el vuelo, siempre que el contenido de litio de su batería de metal litio sea inferior a 0,3 gramos, o si la salida de su batería de iones de litio es inferior a 2,7 Wh.
Para los dispositivos con baterías de litio que excedan los límites anteriores, se mantiene la obligación de apagarlas en el equipaje facturado.
La decisión del Consejo sigue las recomendaciones de la Comisión de Aeronavegación y su Panel de Mercancías Peligrosas, que había advertido de que las restricciones eran innecesarias para baterías y celdas de litio tan pequeñas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales