Menú de navegación
A la búsqueda de nuevos vuelos para los aeropuertos andaluces
EXPRESO - 21.02.2023
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte participa, del 22 al 24 de febrero, en el encuentro Connect Route Development Forum, cita profesional centrada en la conectividad aérea.
En este evento se tratará de captar nuevas conexiones para los aeropuertos andaluces que incrementen la oferta de vuelos hacia el destino.
La cita, que desarrollará en Tánger su 19ª edición, reúne a más de 600 responsables en la toma de decisiones en materia de aviación, entre ellos representantes de más de 75 aerolíneas y 280 aeropuertos, además de unos 60 destinos que analizarán los enlaces de transporte aéreo actuales y futuros.
La delegación andaluza presente en el certamen ha cerrado reuniones con un total de 13 compañías de interés para el destino, con el objetivo de buscar nuevas posibilidades de negocio y oportunidades de colaboración que impulsen la conectividad aérea en la región.
De este modo, se podrá el foco especialmente en aeropuertos de la comunidad que tras la pandemia han perdido rutas y conexiones directas con Europa, por lo que se mantendrán encuentros con aerolíneas como easyjet, Jet2.com, SAS, Transavia, Volotea o Wizz Air.
Además, en consonancia con los objetivos del Plan de Conectividad Aérea para Andalucía, se trabaja en estrategias para potenciar la apertura de rutas regulares desde mercados emisores que aún no cuenta con conexiones hacia Andalucía o en los que existen mayores posibilidades de desarrollo.
En este sentido, también se han programado citas con aerolíneas como Aegean Airlines, Air Serbia, Air Baltic o Royal Air Maroc, a las que acompañarán reuniones con entes aeroportuarios y otras compañías del sector.
Andalucía es pionera en el desarrollo de un Plan de Conectividad regional, siendo el único destino en España que cuenta con seis mesas constituidas alrededor de las necesidades y oportunidades de los aeropuertos de Almería, Córdoba, Granada-Jaén Jerez, Málaga y Sevilla, con la presencia de diputaciones, ayuntamientos, empresarios, Turespaña y Aena.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español