Menú de navegación
Vueling y Ryanair, las que más reclamaciones reciben en España
EXPRESO - 06.02.2023
Reclamador.es publica su ranking de reclamaciones a compañías aéreas por incidencias con sus vuelos en 2022, tras registrar más de 44.000 quejas frente a casi 200 aerolíneas.
Las trabas que ponen las aerolíneas a la hora de solucionar las incidencias en sus vuelos no han impedido que más de 44.000 personas hayan reclamado a lo largo de 2022 de la mano de reclamador.es. Un año en el que los viajes en avión han consolidado su recuperación a niveles prepandemia.
Sin embargo, las huelgas de los trabajadores de las aerolíneas en fechas clave para los viajeros, como han sido el verano y la Navidad, han obligado a las compañías aéreas a reprogramar muchos de sus vuelos, y a reubicar a miles de pasajeros, que a su vez han visto mermados sus derechos, explica la compañía online líder en servicios legales de este tipo en España.
Así, las reclamaciones iniciadas en la web de reclamador.es contra las aerolíneas se han debido principalmente a cancelaciones de vuelos con aviso de menos de dos semanas de antelación y retrasos superiores a 3 horas en su llegada a destino, ambos casos susceptibles de indemnización de hasta 600 euros.
A continuación, reclamador.es publica su ranking anual de aerolíneas más reclamadas durante 2022, donde destaca Vueling en primer lugar, seguida muy cerca de Ryanair en segunda posición.
1. Vueling El 25,8% de las reclamaciones que ha recibido reclamador.es han sido por incidencias sufridas con Vueling. Las cancelaciones, en primer lugar, y los retrasos en segundo, son los incidentes más frecuentes a la hora de volar con la aerolínea de bajo coste española.
2. Ryanair Por su parte, la aerolínea Ryanair, que ha afrontado más de seis meses de huelga por parte de sus tripulantes de cabina, se ha situado como la segunda compañía aérea más reclamada y ha representado el 22,7% de las reclamaciones registradas en la web de reclamador.es.
3. Iberia La aerolínea Iberia acumula el 10,2% de las quejas ejercidas por sus pasajeros en reclamador.es.
A estas tres aerolíneas les han seguido Air Europa (5,3%), en cuarto lugar, y Tap Portugal (4,1%), en quinta posición en la tabla.
Lufthansa (3,8%), Easyjet (3,1%) y Wizzair (2,7%) ocupan la sexta, séptima y octava posición respectivamente en el ranking de reclamador.es referente a 2022.
Air Nostrum (2,1%) e Iberia Express (1,8%) cierran la tabla en noveno y décimo puesto.
Las cifras del transporte de viajeros en España siguen avanzando en su recuperación y confirman que los viajeros en avión ya se sitúan por encima de los datos prepandemia. Por ello, reclamador.es, que acaba de cumplir 10 años al frente de este tipo de trámites, anima a todos los afectados a reclamar, aunque la aerolínea se niegue a resarcir sus derechos por la vía amistosa.
Por su parte, Ana Rodríguez, directora de operaciones de reclamador.es, explica que ‘se puede reclamar y hay muchas posibilidades de obtener una indemnización de entre 250 y 600 euros para los casos de retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque, y hasta 1.500-1.600 euros en los casos de incidentes con el equipaje’.
‘Los pasajeros tienen derecho a ser compensados por los perjuicios causados durante las huelgas de las aerolíneas. En reclamador.es contamos con cientos de sentencias que dan la razón a nuestros clientes en aplicación del Reglamento 261/2004 de la UE y el Convenio de Montreal’, finaliza la directiva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia