Menú de navegación
Colombia aumentará el IVA de billetes aéreos
EXPRESO - 29.12.2022
Guillermo Francisco Reyes González, actual ministro de Transporte, ha informado de que planean que los billetes pasen del 5 al 14% desde el 1 de enero de 2023, pues el beneficio tributario finaliza el 31 de diciembre.
González dijo que están trabajando con Avianca, Latam, Wingo, Easyfly y los operadores turísticos para lograr reducir el impacto sobre el precio de los tiquetes aéreos.
Así, señala el ministro que ‘he tenido la oportunidad de conversar con varios representantes del sector transporte y turismo con el propósito de que nosotros, como Gobierno, sin desconocer la facultad que hay hoy de libertad tarifaria, busquemos un trabajo conjunto que genere competencia de manera que solo se impacte un incremento del 14% de los tiquetes, del crecimiento del IVA. Y que ni la inflación ni el IPC golpeen los valores de los tiquetes’.
El ministro ha querido subrayar el compromiso del Gobierno por impulsar el turismo en Colombia: ‘tenemos que preservar la navegación aérea, el turismo y los servicios aéreos esenciales. Nuestro propósito como gobierno, como Ministerio de Transporte, como Aeronáutica Civil, va a ser siempre el usuario, el pasajero’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos