Menú de navegación
Iberia consolida en 2022 su recuperación
EXPRESO - 31.12.2022
Para Iberia, 2022 ha sido el año en el que ha consolidado su recuperación: ha reconstruido toda su red de destinos, ha retomado su plan de renovación de flota y, previsiblemente, volverá a los beneficios en este ejercicio.
Iberia despide el año y dará la bienvenida a 2023 estrenando nuevas cabinas Business, Turista Premium y Turista, las de los dos últimos A350 de nueva generación que se han incorporado a su flota este mes de diciembre.
En total, la compañía ha recibido en 2022 13 nuevos aviones, siete A350 -los cuatro últimos del nuevo estándar de Airbus, del que ha sido aerolínea lanzadora- y seis del modelo A320neo para las rutas de corto y medio radio.
Con este nuevo producto y la puntualidad conseguida en 2022, que la ha situado como la mejor aerolínea de Europa durante seis meses consecutivos, Iberia se encamina en su objetivo de convertirse en la opción preferida por su clientes, primer pilar de su plan estratégico -Next Chapter- para los próximos dos años.
Además, el pasado mes de junio Iberia estrenó nuevos uniformes, llevó a cabo la renovación de su oferta gastronómica, una significativa mejora de su sistema de entretenimiento a bordo con más opciones, y extendió a toda su flota la conexión wifi gratuita para chatear.
En 2022 Iberia ha recuperado toda la red de destinos con la que contaba en el 2019, al tiempo que ha logrado acercarse a las cifras de capacidad que registraba en ese momento, con un cuarto trimestre en el que ha desplegado un 95% de lo que volaba en 2019, y con la perspectiva de iniciar el 2023 con un capacidad que está cinco puntos porcentuales por encima de los niveles pre pandemia.
Otro de los focos en los que se ha centrado Iberia es el fortalecimiento de su hub en el aeropuerto de Madrid, con el objetivo de poder competir contra los principales ‘hubs’ europeos. Este año, Iberia ha lanzado una fuerte ofensiva en Estados Unidos, con el estreno de Dallas y Washington, y cuenta ya con ocho destinos (Nueva York, Miami, Boston, Los Ángeles y Chicago, a los que se sumaron San Francisco, Dallas y Washington).
La aerolínea suma 120 vuelos semanales entre España y ese país, y este invierno ha desplegado un 15% más de capacidad en este mercado que antes de la pandemia.
Iberoamérica ha sido la otra gran apuesta de Iberia en 2022 y lo será aún más en 2023. Tras la recuperación de las rutas a Caracas y Río de Janeiro, cuenta con 18 destinos de 16 países, y con una oferta de alrededor de 260 vuelos semanales, cifra que se prevé que siga creciendo en los próximos meses.
Los crecimientos más releventes de Iberia en este mercado han sido en México (hasta tres vuelos diarios) y en Colombia (donde crecerá de dos vuelos diarios a 18 frecuencias y, progresivamente, hasta los tres vuelos diario).
Estos dos países junto con Perú (en donde pasará de siete a diez vuelos semanales, y la intención de la aerolínea es llegar a dos vuelos diarios) y Argentina centrarán la ofensiva de Iberia en 2023, que ya ofrece vuelos diarios a toda Centroamérica, sigue creciendo en Caribe y está incrementando su capacidad en otros países como Ecuador y Uruguay.
Acuerdos con todos los colectivos en tiempo récord
En un contexto especialmente duro por el impacto de la inflación y la conflictividad en muchos sectores, Iberia ha logrado cerrar en apenas tres meses los acuerdos con sus trabajadores sobre los tres convenios colectivos (Tierra, pilotos y TCP), un factor que contribuirá a la paz social durante los tres próximos años, y permitirá a la compañía centrarse en sus planes de crecimiento.
Además, durante el 2022, Iberia ha transformado los contratos de 1.692 empleados de la Dirección de Aeropuertos en trabajadores fijos discontinuos, y otros más de 300 contratos de TCP a fijos discontinuos.
Este año, se han incorporado a Iberia 52 pilotos, procedentes de su programa de Cadetes y de la convocatoria de empleo que la compañía abrió el pasado mes de junio.
En la vertical de personas cabe destacar también un ambicioso plan de formación que bajo el nombre “Todo empieza conmigo” y con el objetivo de mejorar la atención al cliente, Iberia ha impartido ya a más de 4.000 empleados, tripulantes, agentes de aeropuertos y del call center.
La compañía ha retomado también diversas iniciativas relacionadas con diversidad, flexibilidad y reconocimiento.
Vuelta a los beneficios
Después de las dificultades que todo el sector vivió por las restricciones a la movilidad fruto de la pandemia, en 2022 Iberia podría volver a beneficios.
En el tercer trimestre del año, la compañía obtuvo un resultado positivo de 246 millones de euros, y se espera que esta buena dinámica se mantenga en el cuarto trimestre, lo que permitiría a la empresa tener un resultado positivo para el consolidado de 2022, con sus tres negocios (aerolínea, handling y mantenimiento) arrojando beneficios.
El futuro, con enfoque social
En 2022 Iberia también ha cosechado importantes avances dentro de su estrategia de sostenibilidad. Al acuerdo que mantiene con REPSOL desde 2021, ha sumado otro con CEPSA para impulsar la producción de combustibles de origen sostenible, en cantidad suficiente y a un precio razonable.
Junto con REPSOL Iberia realizó el pasado mes de junio los primeros vuelos de largo radio con biocombustible sostenible producido en España; concretamente a Washington, Dallas y San Francisco.
En 2022, Iberia ha realizado también su primera compra de combustible de origen sostenible. En concreto, la aerolínea ha firmado un acuerdo con el proveedor estadounidense de productos químicos y biocombustibles avanzados Gevo para adquirir 110.700 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF) en cinco años (es decir, 22.000 toneladas al año), suficientes para reducir las emisiones de CO2 en hasta 353.000 toneladas (el equivalente a eliminar más de 22.800 coches de las carreteras). Iberia comenzará a alimentar sus vuelos desde Los Ángeles y San Francisco con un 45% de SAF en 2028.
Además, la aerolínea ha lanzado sendos programas de compensación de emisiones, para sus clientes y empresas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
Ixtapa Zihuatanejo, un destino para enamorarse y volver una y otra vez
-
República Dominicana, entre los mejores destinos de playa en marzo