Menú de navegación
La aviación del futuro inmediato será así
EXPRESO - 14.12.2022
Bajo el título ‘Nuevas formas de volar’, la aerolínea española Binter Canarias ha organizado este mes en la isla española de Gran Canaria sus Jornadas Aeronáuticas, en las que hemos participado decenas de periodistas nacionales e internacionales para adquirir conocimientos sobre la industria aeronáutica.
Una de las ponencias más interesantes era la de Héctor Reboso, gerente de Atlantis Technology para Binter, sobre ‘Avances Tecnológicos en aviación. Biometría y geolocalización de equipos’. En ella nos daba las claves de las novedades en aeropuertos y aviones que están ya a la vuelta de la esquina, estas son las más importantes:
- Biometría facial. Nuestra cara será nuestra tarjeta de embarque y nuestra documentación para acceder a los controles del aeropuerto y embarque, los primeros sistemas se instalarán en 2023 en los aeropuertos canarios de Gran Canaria (LPA) y Tenerife Norte (TFN). Ello implicará más comodidad y menor tiempo de tránsito, además de continuar con los protocolos de ‘no contacto’ que fueron tan importantes con la covid19.
Para ello será necesario un enrolamiento previo una única vez para almacenar datos en la base de datos de AENA, y durará dos años. Esto podrá hacerse en los kioscos autoservicio del aeropuerto o en las App de Aena o Binter.
- Trazabilidad de equipajes: se pondrá en marcha la tecnología de etiquetas inteligentes RFID, con búsqueda a distancia por radiofrecuencia. Son capaces de leer un conjunto apilado de equipajes, así que cualquier maleta se podrá localizar rápidamente. Es una iniciativa impulsada por IATA en todo el mundo. Habrá impresoras de etiquetas de autoservicio y antenas por todo el recorrido del equipaje en el aeropuerto.
- Digitalización del MRO. Se hará una importante digitalización de los procesos de mantenimiento de las aeronaves para optimizarlos y facilitar la planificación de revisiones; de hecho ya hay gemelos digitales de muchos aviones que permiten ver en 3D cualquier contingencia.
- Vídeoanalítica en plataforma y terminal, análisis de las imágenes captadas en vídeos. Se grabará a las personas en los aeropuertos para detección y gestión de afluencia de clientes, por ejemplo para dotar de más o menos recursos humanos a los mostradores de facturación. De momento se hará sin identificar personas debido a la normativa europea sobre protección de datos, pero todo llegará.
- Sistema predictivo basado en la inteligencia artificial (IA). Se utilizará la inteligencia artificial para la predicción de retrasos en vuelos, tormentas… se está trabajando ya con el proveedor de reservas Amadeus para crear un sistema que permita recolocar pasajeros basándose en reglas (por ejemplo prioridad, familias, pasajeros en tránsito…). También permitirá optimizar los tiempos de la operativa, por ejemplo el uso de los mostradores de facturación, de hecho ya se está utilizando en Binter. La programación de los turnos de handling suele ser compleja y se puede aplicar aquí la IA.
- Conectividad a Internet en vuelo. Con un par de antenas en las ventanillas del avión, los pasajeros disfrutarán próximamente de conexión a Internet abierta durante su vuelo. Será vía satélite, utilizando la red Irydium, y será una conexión con poco ancho de banda que permitirá operaciones básicas como pagos, envío de correos electrónicos, chats… De hecho, algunos avisos de planes de vuelo o puertas de embarque se harán online al pasajero aprovechando esta conexión.
- Nuevos nichos de empleo. Todos estos avances tecnológicos implican además que el sector de la aviación requerirá personal formado para nuevos empleos. ‘Ahora los mecánicos ya no llevan llaves, sino tablets’. Por eso algunas de las profesiones del futuro son las de técnicos especialistas en diseño y mantenimiento de plataformas digitales, de nuevos materiales y nuevas fuentes de energía.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires