Menú de navegación
El tráfico aéreo Europa-Iberoamérica, cerca de la capacidad de 2019
EXPRESO - 15.11.2022
El mercado iberoamericano está por encima de los niveles de capacidad de 2019; mientras que Europa en su conjunto, calculando los asientos como un porcentaje de la capacidad de 2019, se ha estancado en un rango medio del 80 % durante varios meses.
No en vano, la recuperación de capacidad en el mercado entre Europa e Iberoamérica está entre los dos, en un 93%. Esto lo convierte en el principal mercado de larga distancia desde Europa en esta medida de recuperación.
Las aerolíneas europeas dominan el tráfico entre Europa e Iberoamérica, con una cuota de asientos del 78%, pero las aerolíneas latinoamericanas han recuperado un porcentaje ligeramente mayor de su capacidad de 2019.
Así, Air France e Iberia son las principales aerolíneas por asientos en estas rutas, intercambiando su orden anterior al COVID-19.
Azul es la bajo costo más grande, pero la participación del bajo costo ha caído desde la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica