Menú de navegación
Air Canada reanuda vuelos Panamá - Toronto
EXPRESO - 09.11.2022
El 4 de noviembre se ha reestablecido el servicio entre Panamá y Toronto, a través de la aerolínea insignia de Canadá.
Tras dos años sin operar desde Panamá, la aerolínea emblema de Canadá, Air Canadá, reanuda sus vuelos Panamá (PTY) – Toronto (YYZ) – Panamá (PTY) a través de dos frecuencias semanales: viernes y domingo.
El vuelo inaugural AC1874 que se llevó a cabo el 4 de noviembre procedente de Toronto, con 116 pasajeros, resultó todo un éxito.
Además, se tiene previsto que para el 21 de diciembre esta ruta tenga una frecuencia adicional los miércoles operando un total de tres frecuencias semanales.
En el recibimiento del primer vuelo de Air Canada se contó con la presencia de Kim Ursu, embajadora de Canadá en Panamá; Ozan Demir, director de Operaciones de Air Canada para América Central, Suramérica y el Caribe; Analía de Arosemena, asesora de Gerencia General de Mercadeo Corporativo del Aeropuerto de Tocumen y Merci Correa, representante de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, ALTA, entre otros asistentes.
La representante de Tocumen dio la bienvenida a Air Canada, luego de 32 meses de ausencia debido a la pandemia de Covid-19. ‘Gracias por retomar nuevamente los servicios para pasajeros sin escala entre el hermano país de Canadá y Panamá. Sin duda alguna la reactivación de esta ruta es supremamente importante. Estamos seguros de que los beneficios del retorno de Air Canada a Panamá serán muy significativos, no solo para nuestra conectividad en nuestros puntos de conexión en el aeropuerto’.
‘Esta decisión constituye un medio adicional para promover los sectores turísticos, comerciales, de inversión e intercambio cultural entre ambos países’.
Por su parte, la embajadora de Canadá en Panamá, resaltó la relación profunda que existe entre ambos países, basada en el respeto mutuo y valores compartidos como la diversidad, la democracia, la tolerancia e igualdad de género, así como el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente.
‘Que gran honor estar aquí presenciando este primer vuelo que marca un paso más hacia el fin de la pandemia, y qué mejor momento de celebrar grandes logros que en un tiempo tan importante para Panamá como es el Mes de la Patria. Air Canada es una de las empresas más emblemáticas de Canadá y estos vuelos contribuirán directamente a fortalecer los lazos entre Canadá y Panamá y a dinamizar nuestra relación’.
El director de Operaciones Internacionales de Air Canada resaltó que la aerolínea ya tiene ocho años en el Panamá, solo interrumpidos por la pandemia. ‘Es un motivo de orgullo y mucha emoción volver a reconectar a Canadá y Panamá después de dos años de larga espera. Vale recordar que llegamos a los seis continentes con una flota de aviones amigables con el medio ambiente. Esperamos que los panameños nos sigan refiriendo. Todo nuestro equipo en tierra y a bordo trabaja cada día para ofrecer el mejor servicio’, resaltó.
Por su parte Alfredo Babun, gerente regional Países Andinos, Panamá y Costa Rica, declaró que la reanudación de esta ruta, Air Canadá satisface la demanda en estos importantes mercados, y es así como seguimos consolidando nuestro liderazgo en este destino”. Air Canadá ha sido reconocida en varias ocasiones como La Mejor Aerolínea de Norteamérica por los premios Skytrax World Airlines Awards, y sigue trabajando en la recuperación en curso de la industria y estableciendo mejores servicios para continuar con sus actividades desde los 5 continentes en donde actualmente opera.
Plan de acción
Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá, señaló que la frecuencia de vuelos internacionales procedentes de Canadá generará un importante impacto económico en la Riviera Pacífica, uno de los destinos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), que actualmente ejecuta la entidad que dirige en ocho regiones con potencial turístico.
La Riviera Pacífica es la zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, con una alta demanda en experiencias de sol y playa, actividades de turismo náutico (marinas) y turismo activo o de contacto con la naturaleza.
El Plan de Acción del PMTS se enmarca alrededor del concepto de ‘Sol y Playa Plus’ para la Riviera Pacífica, como una forma de diferenciar y hacer más atractivo este destino y reactivar la economía, para que beneficie principalmente a las comunidades de esta región del país.
La ruta Panamá-Toronto de Air Canadá, que estará activa durante todo el 2023, y que dio inicio el pasado 04 de noviembre de 2022, cuenta con servicio los miércoles, viernes y domingo en un Airbus 319 de dos cabinas; Business Class y Clase Turista.
El servicio sin escalas está programado para conectar cómodamente a Panamá con Toronto en 5 horas y 30 minutos de vuelo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía