Menú de navegación
NCL vuelve a operar en Argentina
EXPRESO - 26.11.2021
Norwegian Cruise Line confirmó que, a partir de diciembre, vuelve a operar en Argentina, concretando la llegada de dos embarcaciones de lujo.
Así, una de ellas, por primera vez, va a realizar cuatro viajes a la Antártida en una sola temporada, visibilizando la confianza generada por Argentina para la reactivación del turismo internacional y, a la vez, la generación de un gran impacto económico para las ciudades de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia.
Cabe destacar que NCL transporta cada año a más de 2,7 millones de pasajeros y sus buques, son considerados como ‘un destino en sí mismo por la elegancia y su amplia oferta de actividades’, recalando en Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia.
De cara a esta temporada 2021 - 2022, la empresa planea llegar a Argentina con dos buques de lujo.
Por un lado, el Norwegian Star llegará el día 13 de enero a Buenos Aires. Dotado de capacidad para 2.400 pasajeros, va a desarrollar cuatro itinerarios hacia la Antártida, recalando en Ushuaia y en alguno de sus itinerarios en Puerto Madryn.
Por primera vez, un buque de estas dimensiones hará esta cantidad de viajes a la Antártida en una sola temporada.
La empresa hará prácticamente todos sus recambios en Buenos Aires, en lugar de repartirlos entre la capital argentina y Valparaíso y/o San Antonio, ambos en Chile.
El buque MV Marina es, por su parte, un crucero de lujo que llegará a Ushuaia el 29 de diciembre y visitará también Buenos Aires y Puerto Madryn. Realizará, además, itinerarios visitando la Antártida y Chile.
Desde INPROTUR, su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, consideró que’“esta decisión de Norwegian Cruise Line muestra la confianza que genera el ámbito turístico argentino, además del beneficio que recibirán Buenos Aires, Ushuaia e incluso Puerto Madryn, y sobre todo la realización, por primera vez, de varios viajes a la Antártida en una sola temporada. Son noticias que debemos destacarlas en el marco de la recuperación turística que está teniendo nuestro país’.
Entre los dos buques se estiman un total de 19 recaladas en puertos de Argentina durante la temporada 21/22 reafirmando la importancia del segmento para potenciar el turismo receptivo en el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas