Menú de navegación
2,2M de euros de beneficio en el semestre de Airbus
EXPRESO - 03.08.2021
Airbus registró unos beneficios de 2.200 millones de euros en el primer semestre de 2021, una cifra que se compara con las pérdidas de 1.900 millones de euros del mismo período de 2020.
El buen desempeño, entre enero y junio de 2021, se debió a las entregas de aviones comerciales, que sumaron 297 en el primer semestre del año, foco en la contención de costos y buen desempeño de helicópteros y defensa y espacio.
Para Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus, ‘si bien la pandemia de Covid-19 continúa, las diversas acciones llevadas a cabo por nuestros equipos arrojaron un sólido desempeño en el primer semestre. Esto nos permite elevar nuestras previsiones hasta 2021, aunque seguimos enfrentándonos a un entorno impredecible’.
Airbus también revela que, en el primer semestre del año, los ingresos consolidados aumentaron un 30% hasta los 24.600 millones de euros, mientras que el EBIT ajustado relacionado con aviones comerciales ascendió a 2.291 millones, cuando en el primer semestre de 2020 fue de -1.307 millones de euros, mientras que el total ascendió a 2.703 millones de euros, que compara con los -945 millones calculados en el mismo período del año pasado.
Los mejores resultados ya han llevado a Airbus a revisar sus previsiones de déficit para 2021 y ahora esperan entregar 600 aviones comerciales, un EBIT ajustado de cuatro mil millones de euros y un flujo de caja antes de impuestos de dos mil millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin