Menú de navegación
Este verano Iberia ofrecerá vuelos entre Madrid y Cali
EXPRESO - 02.05.2021
A partir del 2 de julio de 2021, Iberia operará tres frecuencias semanales entre Madrid y Cali, evidenciando el compromiso y la apuesta de la aerolínea con Colombia.
Con el objetivo de recuperar su programa de vuelos con Colombia en un entorno seguro, este verano operará vuelos con Cali a partir del 2 de julio 2021, con tres frecuencias a la semana: miércoles, viernes y domingo.
Estos vuelos se ofrecerán en julio y agosto con aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, 19 en clase Business y 269 en Turista. Los Airbus A330-200 son aviones bimotores y un 15% más eficientes en el consumo de combustible.
El reinicio de la operación se acompaña de una campaña de lanzamiento con precios desde 589 euros, ida y vuelta en clase Turista. La aerolínea también ofrecerá una política de flexibilidad, con el fin de facilitar cambios o reembolsos en bono cuando las circunstancias personales o del destino al que se viaja se vean afectados por la situación actual.
Estos nuevos vuelos Madrid-Cali se suman a la oferta actual de Iberia con Bogotá, donde ofrece vuelos diarios con su avión más eficiente y moderno del mercado, el Airbus A-350-900.
Más destinos en Iberoamérica
En su programa de verano, Iberia también acaba de anunciar el inicio de sus operaciones con Guayaquil y San Juan de Puerto Rico. La compañía sigue pendiente de la reapertura de Venezuela para reanudar sus vuelos con Caracas, lo que supondría ya ofrecer vuelos a 18 capitales latinoamericanas.
Recuperar la confianza de los clientes, el principal objetivo de Iberia
Desde el inicio de esta crisis mundial, y aún en las circunstancias más desfavorables, Iberia siempre ha mantenido un programa de vuelos estable con una mínima conectividad. La aerolínea operó vuelos de repatriación a Colombia y también de transporte de carga y, a medida que se han ido levantando las restricciones y reactivado la demanda, ha apostado por reabrir de nuevo sus destinos y recuperar lo antes posible sus servicios.
Iberia cumple 63 años volando a Colombia y, durante todo este tiempo, la aerolínea siempre ha dado máxima prioridad a la seguridad, ‘a la seguridad de la operación’; ahora, además, Iberia suma a esa seguridad la protección de la salud de sus clientes y empleados.
Con ese mismo rigor, desde el inicio de la pandemia, Iberia puso en marcha y ha reforzado todas las medidas de seguridad, higiene y prevención recomendadas por las autoridades, a lo largo de la experiencia de viaje, para proteger la salud y garantizar la seguridad de los clientes, empleados y proveedores, y que la ha situado entre las 10 aerolíneas del mundo más seguras frente al Covid, según el Safe Travel Barometre y merecedora de la calificación de cuatro estrellas Skytrax como aerolínea segura ante la Covid-19.
Acceso a pruebas Covid a precios exclusivos
En la actualidad, dependiendo del país se exigen distintos requisitos para los viajeros internacionales, lo que muchas veces genera confusión.
Para que los clientes puedan planificar su viaje con antelación y vuelen con confianza, Iberia ofrece a través de iberia.com información detallada de toda la experiencia de viaje.
Además, para facilitar a los clientes de la aerolínea la realización de pruebas PCR o de anticuerpos con condiciones preferentes de servicio y precios exclusivos, Iberia mantiene acuerdos con:
• Quironprevención en España
• Dos centros en Colombia
• Clínica de la Mujer, en Bogotá.
• Clínica Imbanaco, en Cali.
Una vez realizada la prueba se obtiene, además de los resultados, un certificado oficial válido para viajar internacionalmente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana