Menú de navegación
Avianca y TAP Air Portugal anuncian nuevo código compartido
EXPRESO - 22.02.2020
Los vuelos ya están a la venta y se aplican para viajes desde el 27 de febrero. Los viajeros de Avianca podrán conectar fácilmente con las principales capitales de Portugal: Lisboa y Oporto desde los destinos europeos donde opera la aerolínea.
Las compañías Avianca y TAP Air Portugal han firmado un acuerdo de código compartido, que favorece la conectividad de los pasajeros que viajan entre Colombia y Portugal dándoles la posibilidad de explorar la extensa red de rutas de ambas aerolíneas en una sola compra.
El acuerdo facilitará e incrementará el número de viajeros movilizados por ocio y negocios, y permitirá promover el comercio, turismo y cultura entre ambos países.
Merced a este código compartido los viajeros de Avianca tendrán acceso a más opciones de viaje entre ambos países a través de las siguientes rutas operadas por TAP: Lisboa-Londres-Lisboa, Lisboa-Múnich-Lisboa, Lisboa-Madrid-Lisboa, Lisboa-Barcelona-Lisboa y Oporto-Madrid-Porto.
Por su parte, los clientes de TAP tendrán acceso a las siguientes rutas de Avianca, conectando varias ciudades colombianas con el mercado portugués a través de Norteamérica así: Miami-Bogotá-Miami, Miami-Cali-Miami y Nueva York-Bogotá-Nueva York. Muy pronto también se contará con la ruta Miami-Medellín-Miami dentro del acuerdo, lo que se hará colocando el código comercial AV y TP en los vuelos de ambas aerolíneas.
Ana María Copete, directora de Alianzas de Avianca Holdings, ha detallado a este respecto que ‘estamos muy contentos de anunciar nuestro nuevo código compartido con TAP Air Portugal, porque creemos que estimulará el mercado ya creciente de 18,000 pasajeros que se presentó en 2019 entre Colombia y Portugal. Gracias a este acuerdo los clientes de Avianca podrán beneficiarse de la gran conectividad que ofrecen nuestros destinos en Europa (Londres, Madrid, Barcelona y Múnich) hacia las principales ciudades de Portugal: Oporto y Lisboa’.
‘Estamos entusiasmados de reunir a las dos aerolíneas bandera de nuestros países y además miembros de Star Alliance, las cuales tienen una historia combinada de 175 años juntos. Durante el viaje, brindaremos una mejor oferta de servicios a aquellos clientes que viajan entre los dos países y apoyaremos el creciente comercio, turismo y los lazos familiares. Los clientes de TAP podrán aprovechar más y mejores opciones de conectividad en Colombia a través de las conexiones con destinos norteamericanos como Miami y Nueva York’, comentó Maria João Dias, directora JV, Alianzas y Asociaciones de TAP Air Portugal.
‘Hay miles de razones para visitar Portugal: playas inmensas de gran belleza, abundante sol, naturaleza deslumbrante, rico patrimonio histórico y gastronomía que desafía todos los sentidos. Portugal recibe a millones de turistas, que siempre prometen regresar. Sin lugar a dudas, también hay mil razones para visitar Colombia. Ahora, con este acuerdo de código compartido entre Avianca y TAP, es aún más fácil volar a ambos destinos. No podría estar más feliz de recibir a los turistas colombianos en un Portugal moderno, sofisticado y sorprendente, así como a los turistas portugueses en una Colombia asombrosa’, ha detallado Gabriela Soares de Albergaria, embajadora de Portugal en Colombia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos