Menú de navegación
Qatar Airways simplificará su flota a cuatro modelos de aviones
EXPRESO - 22.05.2019
La compañía Qatar Airways, después de retirar sus unidades de los modelos A320 y A330, podría emprender otra estrategia de negocios, al reducir su flota a sólo cuatro tipo de aviones, con el objetivo de generar una base financiera sólida ante la volatilidad de la industria.
‘A partir de 2024, nuestra flota estará compuesta por Boeing 777x, 787x, A350s y A321s’, declaró Akbar Al Baker, máximo responsable de la aerolínea.
Si bien el modelo de negocio de la aerolínea no se enfila con esta decisión, los beneficios que arroja el tener menos tipos de aeronaves en su flota podrían generarles un ahorro extra o mayores cantidades de beneficios.
El primero de ellos sería el mantenimiento, ya que al ser de un solo modelo, no requiere más repuestos de inventario. Otro sería la facilidad de tripular un avión, ya que, si algún piloto tuviera un inconveniente en su trabajo, sería más fácil reemplazarlo.
Así, la aerolínea podría emular los planes de flota de Emirates, aunque ésta busca cuatro o cinco tipos distintos de aeronaves dentro de su red.
Recientemente la aerolínea catarí solicitó a las autoridades de la India que les permitan aumentar el número de asientos en sus vuelos a la región, particularmente en las rutas con destino a Mumbai, Nueva Delhi y Bangalore; cabe señalar que existe un acuerdo de aviación bilateral entre ambos países firmado en 2009, pero esta decisión se toma en medio de la crisis económica de Jet Airways.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía