Menú de navegación
Por tercer año consecutivo, Etihad reporta pérdidas
EXPRESO - 22.03.2019
En el ejercicio 2018, Etihad Airways ha reportado una pérdida de 1
En el ejercicio 2018, Etihad Airways ha reportado una pérdida de 1.280 millones de dólares, una cifra que ha mejorado en comparación con años previos, representando una marca negativa por tercer año consecutivo, a pesar de los intentos de la aerolínea para reducir los costos.
La compañía aérea continúa en un programa de transformación de cinco años, aunque su operación parece no rentable, puesto que desde el año 2016 acumula un total de 4.750 millones en pérdidas.
Tony Douglas, CEO de la compañía, apunta que ‘en 2018, continuamos avanzando con nuestra transformación al racionalizar nuestra base de costos, mejorar nuestro flujo de efectivo y fortalecer nuestro balance general’.
Entre las medidas adoptadas, Etihad despidió a 50 pilotos y canceló pedidos a los fabricantes Airbus y Boeing; en tanto, suspendió varias rutas a ciudades que consideraban como no rentables, entre las que destacan: Teherán (Irán), Jaipur (India), Entebbe (Uganda), Dallas (Estados Unidos), Ho Chi Minh (Vietnam), Daca (Bangladesh), Dar es Salaam (Tanzania), Edimburgo (Escocia) y Perth (Australia); lo que significó una reducción de costos en 416 millones de dólares.
La aerolínea transportó a un 4,3% menos de pasajeros en ese año, en parte por la reducción de su flota y la suspensión de distintos vuelos. Como factor externo también señaló al aumento de los costos del combustible.
Además, los miembros de la junta directiva de Etihad han rechazado el plan provisional de rescate de la aerolínea india, Jet Airways.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas