Menú de navegación
Volotea pone a la venta sus vuelos hasta marzo de 2018
EXPRESO - 08.05.2017
La compañía aérea Volotea ha publicado los vuelos disponibles hasta el 22 de marzo de 2018 con una oferta de más de 5 millones de asientos
La compañía aérea Volotea ha publicado los vuelos disponibles hasta el 22 de marzo de 2018 con una oferta de más de 5 millones de asientos. En comparación con el año anterior, la aerolínea ha incrementado un 33% el número de asientos, ofreciendo más de 1.150.000 asientos para todas las rutas operadas en invierno.
En 2016, Volotea ha ofrecido más de 864.800 asientos durante toda la temporada de invierno.
En comparación con este año, la aerolínea ha añadido más de 289.000 asientos.
En enero de 2017, Volotea superó los pasajeros diez millones Crecimiento en 2017 transportados desde su primer vuelo en el 2012. En 2016, Volotea ha experimentado un importante incremento en sus operaciones convirtiéndose en la aerolínea de crecimiento porcentual más rápido entre las grandes compañías aéreas low cost europeas.
Volotea también ha cerrado el año con una tasa de recomendación del 92,5%, siendo la cuarta aerolínea low cost más puntual del mundo y tercera en Europa.
En 2017, Volotea ha añadido más de 40 rutas nuevas, alcanzando las 243 rutas, y operando vuelos entre 79 ciudades de 16 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Israel, Albania, Moldavia, Portugal, Malta, Reino Unido, Austria, Irlanda y Luxemburgo.
Volotea prevé transportar 4,3 millones de pasajeros en 2017. Para ello contará con 28 aviones, con la incorporación de seis nuevos Airbus A319: 10 Airbus A319 y 18 Boeing 717.
Más del 40% de los vuelos en 2017 están programados para que se operen con Airbus A319. Volotea cuenta con nueve bases en 2017: Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse y Génova, inaugurada en abril de 2017.
La compañía prevé convertirse en un operador 100% Airbus en los próximos años. Esta decisión estratégica permite aumentar la capacidad de transporte de la aerolínea en un 20%, pasando de los 125 asientos de los Boeing 717 a 150 en los nuevos Airbus A319. Ambos modelos, reconocidos por su fiabilidad y confort, disponen de asientos reclinables y son un 5% más amplios que la media. El Airbus A319 permite a la compañía operar líneas con destinos más lejanos y, por tanto, conquistar nuevos mercados. Mientras el Boeing 717 cuenta con 2.500km de radio de vuelo, el Airbus A319 alcanza los 3.500km.
Los cuatro primeros Airbus de Volotea se encuentran situados en Nantes, donde estará basado uno de los seis que se incorporarán en 2017. Los otros cinco estarán situados en Burdeos y Toulouse. Los nuevos Airbus se incorporarán progresivamente a lo largo del primer semestre de 2017.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte