Menú de navegación
Argentina y Paraguay, más conectados
EXPRESO - 23.04.2017
La compañía aérea Amaszonas Paraguay ha inaugurado su vuelo entre las ciudades de Asunción, capital de la República del Paraguay y Buenos Aires, capital de la República Argentina, el pasado 18 de abril
La compañía aérea Amaszonas Paraguay ha inaugurado su vuelo entre las ciudades de Asunción, capital de la República del Paraguay y Buenos Aires, capital de la República Argentina, el pasado 18 de abril.
Ese día se produjo la llegada del jet Bombardier CRJ 200, dotado con una capacidad para 50 pasajeros, al Aeroparque Jorge Newbery.
Así, desde el 20 de abril de 2017, la aerolínea opera dos frecuencias diarias en esta ruta entre las capitales de ambas naciones.
El subsecretario de Inversiones Turísticas del ministerio de la Nación, Ramiro Alem, quiso apuntar que ‘es un honor representar al ministro por lo que tanto trabaja y lidera, que es la conectividad en nuestra región, en nuestro país, para generar trabajo y oportunidades de desarrollo en los destinos. En resumen, es una alegría y una oportunidad de un nuevo inversor que confía en el país, que invierte en Argentina y que además expresa su intención de hacerlo’.
Mientras, Sergio de Urioste, presidente ejecutivo de Amaszonas, destacó que ‘esta nueva ruta que estamos inaugurando es parte del compromiso que tiene la compañía de conectividad comercial y turística de y hacia Buenos Aires con la región’.
El Grupo Amaszonas está conformado por Amaszonas Línea Aérea de Bolivia, Amaszonas Paraguay y Amaszonas Uruguay.
La ruta desde Asunción es la segunda conexión que realiza Amaszonas con Buenos Aires. Cabe recordar que la empresa comenzó a volar en septiembre de 2016 con tres vuelos diarios desde Montevideo hacia la ciudad porteña.
Además se espera que desde el 4 de mayo, Amaszonas Paraguay conecte Asunción con la ciudad de Salta e Iquique, República de Chile, con cuatro vuelos semanales. Además, entre junio y julio empezaría a operar la ruta Asunción-Resistencia (capital de la provincia del Chaco) con tres frecuencias semanales.
Ya a mediados de junio también se prevé la apertura del vuelo diario de Amaszonas Uruguay, de Montevideo a la ciudad de Córdoba.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte