Menú de navegación
Singapore y Ethiopian amplían acuerdo de código compartido
EXPRESO - 20.04.2017
Singapore Airlines y Ethiopian Airlines ampliarán su acuerdo de código compartido el 1 de junio de 2017, ofreciendo a los clientes que viajan entre Asia y África opciones de conectividad sin fisuras
Singapore Airlines y Ethiopian Airlines ampliarán su acuerdo de código compartido el 1 de junio de 2017, ofreciendo a los clientes que viajan entre Asia y África opciones de conectividad sin fisuras.
Los clientes de Singapore Airlines tendrán acceso a la vasta red de Ethiopian Airlines en los países africanos, incluyendo países como Botswana, Burkina Faso, Chad, Costa de Marfil, Kenia, Nigeria, Mozambique, la República del Congo, Ruanda, Seychelles, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabwe.
A su vez, los clientes de Ethiopian Airlines podrán acceder a múltiples destinos en Australia, China, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Tailandia y Vietnam a través de toda la red de Singapore Airlines.
El vicepresidente senior de Marketing de Singapore Airlines, Tan Kai Ping, dijo que ‘estamos encantados con nuestras operaciones de código compartido ampliadas con Ethiopian Airlines. Esta expansión significativa de nuestra asociación está en línea con nuestro continuo esfuerzo por ampliar continuamente nuestro alcance de la red y ofrecer a los clientes más opciones de viaje y comodidad al viajar entre África, Asia y el Pacífico Sudoccidental’.
Mientras, Girma Shiferaw, responsable de VP y alianzas estratégicas de Ethiopian Airlines, comentó que ‘me gustaría dar las gracias a Singapore Airlines por la finalización con éxito de este vital acuerdo. Las dos aerolíneas van a sinergizar sus respectivas redes en Asia y África para ofrecer a los clientes las mejores opciones de conectividad con un billete y un solo registro de entrada en el primer aeropuerto de embarque’.
Las aerolíneas comenzaron código compartido en los vuelos de cada uno hacia y desde Dubai en 2011. Los vuelos de código compartido expandidos están sujetos a las aprobaciones regulatorias y estarán progresivamente disponibles para la venta a través de diversos canales de venta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte