Menú de navegación
Las aerolíneas ofertan 41,1M de asientos estivales en Madrid-Barajas
EXPRESO - 26.03.2017
La oferta de las compañías aéreas para la temporada de verano 2017 supera los 41,1 millones de asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, lo que supone un incremento del 5,4% respecto a los asientos reservados para la temporada de verano 2016.
En 2017, la temporada de verano se desarrollará durante 31 semanas, desde el domingo 26 de marzo hasta el 28 de octubre. Por lo que se refiere a vuelos comerciales, las peticiones de las aerolíneas superan los 226.000 movimientos, un 3,1% de incremento con respecto a la temporada de verano pasada.
Los mayores crecimientos porcentuales por zonas los protagonizan Asia y Latinoamérica que experimentan un crecimiento del 60,8% y 11,1% respectivamente.
En cuanto a número de plazas ofertadas, las compañías aéreas programan en Europa más de 19 millones, en España 11,4 millones, en Hispanoamérica 5,6 millones, en Norteamérica más de 2,1 Nota de prensa 2/2 millones, en Oriente Medio casi 1,2 millones, en África 1,1 millones y en Asia más de 468.000.
Por países
La oferta de asientos en el mercado doméstico se ha incrementado un 3,6%, con más de 11,4 millones de plazas entre aeropuertos españoles.
Después de España, los países con mayor número de plazas ofertadas para esta próxima temporada estival son Italia, con más de 3 millones (+3,4%); Francia, con 2,9 millones (+8,5%); Reino Unido, con casi 2,9 millones (0%); Alemania, con 2,3 millones (-6%), y Estados Unidos con algo más de 2 millones (+5,4%).
Por lo que al número de rutas se refiere (las que tienen más de 30 movimientos de salida), las aerolíneas han programado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas 364, lo que representa 25 rutas más que la temporada de verano de 2016.
La programación de asientos y movimientos de la temporada de verano 2017 puede estar sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín