Menú de navegación
En mayo comienzan los vuelos directos diarios Bogotá-Montevideo
EXPRESO - 14.03.2017
El pasado 2 de marzo, en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP- de Uruguay, se realizó el anuncio del inicio de los vuelos directos diarios de Avianca en la ruta Bogotá-Montevideo-Bogotá, a partir del 15 de mayo.
El acto contó con la presencia del ministro (i) de Turismo, Benjamín Liberoff, el ministro de Transporte y Obras Públicas,Víctor Rossi y la gerente Comercial de Avianca, Carla Calvete.
Liberoff aseguró que estos vuelos contribuyen para ‘tener una mejor conectividad con los países costeros del océano Pacífico, que ya se había fortalecido con las dos frecuencias diarias a Panamá y Lima, además de los tres o cuatro vuelos diarios a Santiago’.
Agregó que la nueva ruta que cubrirá Avianca ‘es un aporte muy significativo de un país que tiene un considerable potencial desde el punto de vista turístico, comercial y de relacionamiento político’.
La ruta permitirá incrementar la presencia de colombianos en el país, un mercado emergente que aporta más de 30.000 visitantes por año. En ese sentido, proyectó que en 2018 el número de turistas de ese país podría incrementarse hasta los 42.000 (40 % más).
‘Entre el 35 y el 40% de los colombianos que llegan por turismo al país lo hacen desde Argentina, principalmente vía Colonia y Montevideo’.
La Ruta Jesuítica, que Uruguay integra con Argentina, Brasil y Paraguay, junto con otras que promueve el Ministerio de Turismo, se integrarán a la promoción en el mercado colombiano. Asimismo, en 2017 se cumplen 100 años del estreno del tango La cumparsita, del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, lo que constituye un atractivo adicional a promocionar. Esto se suma al calendario de eventos y congresos latinoamericanos e iberoamericanos previstos en el país este año y el próximo.
‘En el grupo de países extra región, que integra Colombia, tenemos presencia en 12 señales de cable y seguiremos trabajando en las campañas en plataforma digital que ofrecen la posibilidad de segmentar las audiencias’, anticipó Liberoff.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio