Menú de navegación
Azul aumenta operaciones con Buenos Aires
EXPRESO - 05.01.2017
Después de un breve retraso sobre las actuaciones que se esperaban, la compañía aérea brasileña Azul ha recibido la aprobación de las autoridades de los aeropuertos de Brasil y Argentina y es ya su voluntad iniciar la ruta el 6 de marzo de 2016.
Azul estrenará, así, operaciones con Buenos Aires en una nueva ruta, que tendrá vuelos diarios y sin escalas, saliendo de Belo Horizonte en ruta hasta el aeropuerto de Ezeiza, en la capital de Argentina.
‘Buenos Aires es uno de los destinos más populares entre los brasileños, y con nuestra extensa red de rutas en Belo Horizonte, vamos a capitalizar esta operación de una manera sin precedentes’, según ha destacado en la prensa brasileña el presidente de la compañía, Antonoaldo Neves.
De acuerdo con él, la compañía Azul trabaja en el fortalecimiento de su red internacional y aspita a poder ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
Los vuelos se van a efectuar con aviones Embraer 195, dotados de una capacidad de hasta 118 pasajeros.
Buenos Aires va a ser el séptimo destino de Azul en un plano internacional. Los otros son Fort Lauderdale / Miami, Orlando, Lisboa, Montevideo y Cayenne, habiéndose solicitado ya los permisos para poder volar a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos