Menú de navegación
Uruguay y Brasil compartirán el uso del Aeropuerto de Rivera
EXPRESO - 23.08.2016
Autoridades de Uruguay y Brasil se reunían este pasado jueves 11 de agosto con el objetivo de ultimar detalles del proyecto del uso binacional del Aeropuerto de Rivera Gral
Autoridades de Uruguay y Brasil se reunían este pasado jueves 11 de agosto con el objetivo de ultimar detalles del proyecto del uso binacional del Aeropuerto de Rivera Gral. Oscar D. Gestido, un proyecto que da un paso más.
De hecho, esta reunión ha sido previa al encuentro en noviembre del Grupo de Alto Nivel (GAN) que integran las cancillerías de ambos países y que será clave para lograr el proyecto de uso compartido del aeropuerto de la ciudad uruguaya de Rivera.
Llevada a cabo en la Sala de Conferencia de la comuna riverense, en la reunión participó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, el subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff, el Intendente Departamental Dr. Marne Osorio Lima, el secretario General Cr. Richard Sander, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan José Taccone, diputados del departamento y directores de la Intendencia.
En el encuentro se abordó un documento de trabajo elaborado por el Ministerio de Transporte que contiene un programa de desarrollo regional que acompaña el objetivo de designar al aeropuerto de esa ciudad como de uso binacional.
Por la tarde hubo otra reunión en la que también participaron autoridades aeronáuticas de Brasil, el Prefecto de Livramento y representantes parlamentarios del Estado de Río Grande del Sur. En el intercambio, los brasileños incorporaron al documento algunos puntos vinculados a seguridad aeroportuaria y aspectos técnicos del aeropuerto.
En la segunda reunión se propuso a las autoridades de Brasil el uso binacional del Aeropuerto que se encuentra ubicado en territorio uruguayo. Y entre otros puntos se analizó resolver los aspectos de trámites de Migración y tránsito de personas que este proceso genere; ofrecer reducción de Tasas Aeroportuarias; promover inversiones en la Terminal Aérea a través de los regímenes de promoción de inversiones; vincular la actividad del Aeropuerto a las actividades de desarrollo local y regional a través de cadenas logísticas y proyectos existentes y a promover; e implementar proyectos de desarrollo de educación, intercambio cultural y recreación.
Liberoff recordó que en la agenda de trabajo del Ministerio con la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR) y la Agencia de Desarrollo de Rivera figura el aeropuerto local. ‘Entendemos que la oferta riverense debe vincularse con un circuito que se relacione a la actividad minera de piedras semipreciosas de Artigas y con el corredor termal del litoral’.
El subsecretario afirmó que un aeropuerto de estas características sería único en América Latina y uno de los pocos casos a nivel mundial. Explicó que Brasil tiene particular interés en la iniciativa porque en la medida que la experiencia sea exitosa se podría replicar en otros aeropuertos de la extensa frontera de ese país.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes