Menú de navegación
Datos menos buenos para Aeroméxico
EXPRESO - 24.04.2016
La, cada vez más destacada, competencia de las aerolíneas de bajo coste ha provocado que la aerolínea Aeroméxico haya sacrificado su participación de mercado por rentabilidad, registrando entre enero y marzo de 2016 su peor trimestre en tráfico doméstico desde el año 2013.
Los datos que Aeroméxico ha entregado a la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, significan que ha alcanzado en los tres primeros meses del año los 2.944.000 pasajeros, partiendo de los 2.977.000 del mismo periodo del año 2015. Este dato significa una caída del 1,1 por ciento.
Mientras, la compañía Volaris subraya un incremento de viajeros del 35,3 por ciento entre enero y marzo de 2016, al llegar a transportar a 2.743.000 personas.
Por su parte, Interjet aumentó en un 10 por ciento su número de pasajeros transportados, hasta alcanzar 1.311.000 personas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
chalo (no verificado)
25.04.2016 - 07:02
Estos datos deben ser tomados en cuenta con el objeto de hacer ajustes en la oferta que la empresa plantea.