Menú de navegación
70 aniversario las primeras azafatas a bordo de Air France
EXPRESO - 29.03.2016
En abril de 1946, la compañía Air France recibió a bordo sus primeras once azafatas
En abril de 1946, la compañía Air France recibió a bordo sus primeras once azafatas. Gracias a ellas, la compañía gala ha ido forjando, a través de los años, una reputación ‘de excelencia alrededor del mundo ofreciendo en sus vuelos los más altos estándares de calidad y seguridad’, según se apunta desde la aerolínea.
Hoy en día, de los 13.500 auxiliares de vuelo de Air France, hay más de 8.800 azafatas, representando a la aerolínea en todo el mundo y acompañando a los viajeros a lo largo de su vuelo ‘con un savoir-faire único que ilustra el arte del viaje a la francesa’.
Para Air France, ‘excelencia del servicio para los clientes, bienvenida personalizada, uniformes creados por diseñadores de alta costura… he aquí un vistazo a los aspectos más destacado de los 70 años de existencia de las azafatas’.
En el año 1938 por primera vez aparece el nombre de azafata en Air France. Con vuelos más largos, como el de París – Nueva York que podía durar hasta 23 horas y 45 minutos, la compañía reforzó su plantilla con la contratación de sus primeras azafatas. Cada cual tenía un papel que desempeñar.
Así, los auxiliares de vuelo preparaban las comidas en los galleys o cocinas del avión y servían a los pasajeros, mientras que la misión de las azafatas era proporcionar una bienvenida cálida y garantizar el bienestar de los pasajeros. La profesión se encontraba todavía en una etapa muy incipiente.
Cada azafata improvisaba sus anuncios a los pasajeros sin contar con micrófono ni mensajes pre establecidos.
La elegancia de la aerolínea
Los primeros uniformes de las azafatas tenían un aspecto muy militar. La diseñadora Georgette Rénal creó el primer uniforme en 1946. Era un atuendo básico: un traje, vestido de verano y abrigo.
El estilo fue renovado por Georgette de Treze cinco años más tarde, haciéndolo más femenino. En los años 60 llegó la era del jet. Air France le pidió nada menos que a Christian Dior que diseñara su nueva colección. Luego a Balenciaga, a Jean Patou, a Nina Ricci, a Carven y a Christian Lacroix que diseño en 2015 los uniformes actualmente en uso. Los más grandes diseñadores de alta costura diseñan los uniformes haciendo hincapié en la importancia de la profesión en las relaciones con comerciales con los clientes.
Auxiliar de vuelo, un oficio que se profesionaliza
No fue hasta 1955 que tanto los auxiliares de vuelo como las azafatas fueron bautizados oficialmente como tripulantes de cabina. Éste fue el reconocimiento oficial para una profesión que cada vez se volvía más estructurada.
Con la llegada de los aviones a propulsión y luego los de fuselaje ancho, fue necesario rediseñar el servicio al cliente. El trabajo en equipo se generalizó, a cada miembro de la tripulación se le asignaba un área de la cabina con responsabilidades y habilidades altamente definidos.
Los entrenamientos en materia de rescate les permitieron mantener un alto nivel de habilidades y conocimientos acerca de los procedimientos de seguridad. Entrenamientos en el simulador, simulacros de emergencia, primeros auxilios y ejercicios conjuntos con los pilotos son sólo algunos de los ejercicios que la tripulación de cabina debe llevar a cabo de forma regular.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar