Menú de navegación
Royal Jordanian cerró 2015 con buenas cifras
EXPRESO - 17.03.2016
En una reunión celebrada el pasado 13 de marzo, el directorio de la aerolínea Royal Jordanian, encabezado por el presidente Suleiman Hafez, respaldó los resultados financieros auditados de la empresa
En una reunión celebrada el pasado 13 de marzo, el directorio de la aerolínea Royal Jordanian, encabezado por el presidente Suleiman Hafez, respaldó los resultados financieros auditados de la empresa.
Así, las cifras muestran que Royal Jordanian ha registrado un beneficio neto antes de impuestos de 21 millones de Dinares Jordanos, JD, en 2015, mientras que en 2014 se había registrado JD49,5 millones de pérdidas netas antes de impuestos. El beneficio neto después de impuestos alcanzó JD16 millones, mientras que en 2014 la compañía había registrado JD39.6 millones de dólares en pérdidas netas.
Hafez atribuyó el crecimiento a la eficiencia y la lealtad de los empleados y a la agudeza de la empresa para implementar el plan comercial de la compañía 2015-2019.
El plan se centra en una constante renovación de la flota y la revisión de la red de rutas, la reestructuración en todas las áreas, tomando medidas para aumentar los ingresos y reducir los costos de operación, trabajando para aumentar la cuota de mercado de la empresa, en busca de oportunidades de crecimiento disponibles, a la vez que mejora la calidad de los servicios y el mantenimiento de la posición líder de la línea aérea en el Oriente.
Hafez expresó su satisfacción por los resultados positivos de la empresa que pueden ser considerados un salto espectacular, sobre todo en este momento en el que el transporte aéreo es fuertemente afectado por la inestabilidad en los países vecinos de Jordania que influye negativamente en los viajes y el turismo, tanto para el reino y el Oriente Medio.
Estos resultados positivos ayudarán a la compañía a continuar con el actual proceso de reestructuración.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte