Menú de navegación
En enero IAG crece un 29,1% en pasajeros
EXPRESO - 05.02.2014
IAG, International Airlines Group, holding que agrupa a las compañías Iberia, British Airways y Vueling, ha transportado en enero a más de 4,8 millones de pasajeros, dato que significa un incremento del 29,1% con respecto al mismo mes de 2013.
La evolución operativa del grupo comprende BA, Iberia, Iberia Express y Vueling, desde el 26 de abril de 2013, cuando la aerolínea ésta se integró en IAG.
El crecimiento de viajeros se ha visto impulsado por los buenos resultados de Vueling.
Por lo que se refiere al tráfico de negocios, en IAG se incrementó un 7,8% frente a enero de 2013, con un incremento mayor de ocupación al experimentado en clase turista.
Iberia ha caído en demanda un 7% para una oferta un 5,2% inferior. Por contra, British Airways ha incrementado un 7% la demanda, con un aumento del 5,7% de la oferta.
Vueling ha incrementado su tráfico en un 32,5%, con más de un millón de pasajeros, para una capacidad que ha sido un 30,3% superior.
El grupo cerró el ejercicio 2013 con 67,2 millones de pasajeros, dato que ha significado un incremento del 23,1% con respecto al ejercicio 2012, con un aumento del 38,1% en las rutas domésticas, las de Reino Unido y España, hasta alcanzar los 16,45 millones de viajeros.
El tráfico en Latinoamérica cae
El grupo ha reducido en enero un 7,3% el número de pasajeros, hasta alcanzar 356.000 pasajeros, una vez recortada en un 2,9% su oferta y constatando una caída de la demanda del 5,4%.
En este mercado el coeficiente de ocupación ha sido del 82,8%, es decir, hasta 2,1 puntos porcentuales menos.
El tráfico de Iberia cae un 7%
Iberia ha evidenciado una caída de la demanda que alcanza el 7% en el marco de una oferta que ha sido un 5,2% inferior.
Mientras, British Airways ha conseguido incrementar un 7% la demanda, con un incremento del 5,7% en su oferta.
Por su parte, Vueling ha incrementado su tráfico en un 32,5% el pasado enero, con más de un millón de pasajeros y en el marco de una capacidad que fue de un 30,3% superior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas