Menú de navegación
Air Europa empieza su plan de expansión a Asia
EXPRESO - 20.01.2014
Air Europa, aerolínea del Grupo Globalia, ha firmado un acuerdo de código compartido con Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos por el cual la compañía aérea española comercializará a finales de 2014 tres frecuencias semanales a Abu Dhabi desde Madrid.
Hasta que se ponga en marcha la ruta, ambas aerolíneas están trabajando conjuntamente para colocar su código compartido en los vuelos operados por Air Europa a Madrid desde Ámsterdam, Bruselas y Milán y desde Madrid a Barcelona y Palma de Mallorca. Así, todo aquel pasajero que quiera volar desde Abu Dhabi a Madrid podrá hacerlo vía Ámsterdam, Bruselas o Milán.
‘Estamos muy contentos de que Air Europa haya escogido a Abu Dhabi para iniciar su expansión hacia el este’, ha dicho James Hogan, presidente de Etihad Airways.
‘Este hecho demuestra la importancia que tiene el Hub de Abu Dhabi para conectar Europa con Asia. Además, desde hace años siempre hemos querido establecer una conexión directa con España, lo que indica que estamos en el camino correcto. La nueva ruta apoyará además, no sólo a aquellos que tengan como objetivo viajar por ocio sino también a los pasajeros de negocios, un sector que en los últimos tres años ha crecido un 75%’.
Por su parte Juan José Hidalgo, Presidente de Globalia, ha indicado que ‘hemos escogido Etihad para establecer una puerta de entrada a países como India, China, Australia y muchos otros destino del este. Teniendo en cuenta que somos la aerolínea de referencia entre Europa, América y El Caribe, este acuerdo supone un paso más en nuestro plan de expansión. Las dos compañías establecerán un vínculo perfecto para conectar América y Asia vía Madrid y Abu Dhabi’.
Todas las operaciones de código compartido anunciadas se ejecutarán una vez que se reciban las aprobaciones regulatorias. Además, durante el verano de 2014, las dos compañías planean ampliar el número de destinos de código compartido entre España y América del Sur a través de Madrid, así como a más ciudades, vía Abu Dhabi, de África, Asia, y Australia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial