Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas adquiere nuevas unidades
EXPRESO - 19.11.2013
El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el Vicepresidente Ejecutivo de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso, acaban de firmar un Memorándum de Entendimiento para incorporar cuatro aeronaves A330-200 a la flota de largo alcance de la compañía.
Este acuerdo consolida la uniformidad de aeronaves Airbus de Aerolíneas Argentinas, con sus modelos A330 y 340 para las operaciones internacionales. También permite mejorar la ecuación costo/beneficios, ya que los nuevos aviones facilitan la reducción de los costos de combustible por vuelo, en concreto un 13.5% en relación a los A340-200 y un19.5% respecto a los A340-300.
La incorporación de los cuatro A330-200 se concretará en el primer semestre del 2015, con las dos primeras unidades, y se completará en el 2016.
Los A330-200 tendrán una configuración de cabina de 24 asientos en business y 248 en economy; contarán con el sistema ‘MoodLighting’ para la iluminación interior, y audio y video individual en todas las clases.
La suscripción de este acuerdo de compra, enmarcado dentro del Plan de Renovación de Flota de Aerolíneas Argentinas, marca el rumbo establecido por el Estado nacional para el desarrollo y capitalización de la línea aérea de bandera. Hasta el año 2008, bajo la administración privada, solamente contaba con 20 aviones operativos y hoy dispone de 61 aeronaves que operan en rutas nacionales, regionales e internacionales.
20 nuevas aeronaves B737/800 para vuelos regionales y de cabotaje
También se ha suscrito una orden de compra de 20 aeronaves B737-800 next generation con Boeing Company para realizar vuelos regionales y de cabotaje. La incorporación de estas nuevas aeronaves, que se concretará entre 2016 y 2018, permitirá reducir costos operativos, fundamentalmente gracias al ahorro de combustible.
Para Mariano Recalde, Presidente de Aerolíneas Argentinas, se trata de un acuerdo ‘muy positivo para nuestros pasajeros y para la aviación argentina y sudamericana’ y supone ‘la continuación de nuestra estrategia de transformación, que nos ha ayudado a crecer en nuestro negocio y está generando buenos resultados para Aerolíneas Argentinas y nuestros pasajeros’.
Por su parte, Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica,África y el Caribe de Boing Comercial Airplanes, aseguró que ‘la aviación es una herramienta elemental para el desarrollo y el crecimiento económico, y el éxito de la transformación estratégica de Aerolíneas Argentinas, ayudado de la incorporación de los más eficientes aviones de fuselaje angosto, ayudará a Argentina a impulsarse más adelante en el siglo XXI’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega