Menú de navegación
El tráfico internacional en aeropuertos de Aena crece un 2,5%
EXPRESO - 09.10.2013
El tráfico de pasajeros internacionales en los aeropuertos de Aena fue, en el pasado mes de septiembre, de 13
El tráfico de pasajeros internacionales en los aeropuertos de Aena fue, en el pasado mes de septiembre, de 13.771.811 viajeros, el 2,5% más que en el mismo mes de 2012. Se trata de la mayor parte del tráfico total, ya que el total de pasajeros de toda la red en septiembre ha sido de 19.045.094 viajeros.
El buen comportamiento de los datos internacionales se observa también en el número de operaciones, 94.682 vuelos en septiembre, el 1,3% más que hace un año.
Aquí hay que resaltar el aumento de pasajeros de vuelos internacionales de los aeropuertos Federico García Lorca Granada-Jaén, un 165,6%; de Santiago, con un 38,5%; Almería, un 24,3%; Santander 17,7%; Alicante, un 15,6%; Jerez, un 9,8%; Málaga-Costa del Sol, 7,5%; Bilbao, 6,9%; Ibiza, 6,9%; Menorca, 5,9%; Girona-Costa Brava, 2,8%, y Valencia, 2,8%.
Además, el tráfico de pasajeros total de Aena alcanzó el pasado mes de septiembre incrementos significativos en los principales aeropuertos turísticos de la red lo que consolida la tendencia de crecimiento que muchos de ellos han experimentado a lo largo temporada de verano.
Cabe señalar los resultados obtenidos por el Aeropuerto de Alicante que, con cerca de 1.023.288 pasajeros, consigue este mes un crecimiento del 9,7%; seguido de Ibiza, con un incremento del 3% (887.793 pasajeros); Málaga-Costa del Sol, un 2,8% (1.414.900); Lanzarote, 1,8% (452.314); Barcelona-El Prat, 0,8% (3.525.964) y Gran Canaria, 0,8% (719.841).
El Aeropuerto de Madrid-Barajas es el aeropuerto con más pasajeros de toda la red de Aena en septiembre con 3.615.010 pasajeros, recupera tráfico con un nuevo mínimo descenso de pasajeros anual por segundo mes consecutivo.
Además, cabe señalar los crecimientos de pasajeros alcanzados el pasado mes en otros aeropuertos de la red como La Gomera, que tuvo un incremento del 59,5%; Burgos, con un 16,3% más, y Menorca, con un 0,2%.
En cuanto al número de operaciones, en septiembre de 2013 se realizaron en toda la red de Aena un total de 167.849 movimientos de aeronaves.
En este apartado destacan también los resultados obtenidos por algunos de los principales aeropuertos turísticos, como Reus, que con 1.840 vuelos sube un 20,3%; Jerez, 3.728 operaciones y un 14%; Alicante-Elche, 6.922 vuelos y un 12%, y Girona-Costa Brava, 2.969 y un 5%.
Con respecto al tráfico de mercancías, el pasado mes se transportaron en todos los aeropuertos españoles de la red de Aena más de 52.000 toneladas de carga.
En los ocho primeros meses del año, por los 46 aeropuertos y dos helipuertos de la red de aeropuertos de Aena en España han pasado más de 146.513.652 pasajeros con 1.384.464 movimientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
Sudáfrica, un destino emblemático para el turismo marino responsable
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México