Menú de navegación
easyJet abandona la ruta Bilbao-Madrid
EXPRESO - 15.08.2012
La compañía británica EasyJet ha anunciado que, desde el 5 de noviembre, dejará de efectuar esta conexión con lo que apenas va a durar una decena de meses
La compañía británica EasyJet ha anunciado que, desde el 5 de noviembre, dejará de efectuar esta conexión con lo que apenas va a durar una decena de meses.
El motivo dedl cierre de la línea parece obedecer a la decisión de la aerolínea de abandonar la base de Madrid Barajas, consecuencia del incremento de las tasas aeroportuarias aplicado por el gobierno de Mariano Rajoy.
Desde easyJet se ha apuntado a que ‘la rentabilidad de Madrid es menor que la del resto de bases de la aerolínea, debido a una combinación de exceso de capacidad que existe en el mercado aéreo español que deriva en bajos ingresos por pasajero, y a unas altas tasas aeroportuarias, las cuales se han incrementado más del doble durante los dos últimos años y que también seguirán incrementándose por encima de la inflación en los próximos años’.
El enlace Madrid - Bilbao resulta muy atractivo para las aerolíneas dada la fuerte demanda que hay en el tránsito de ejecutivos que van y vuelven en el día para hacer sus gestiones en la capital de España.
Tras el hundimiento de Spanair el enlace quedó cubierto por Iberia, easyJet y Ryanair, llegando a contabilizarse hasta 16 conexiones diarias.
Air Europa también ha entrado en la ruta, y operará hasta cuatro vuelos diarios a partir del 1 de octubre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025