Menú de navegación
Positivos resultados de TAP por tercer año consecutivo
EXPRESO - 09.05.2012
TAP, S
TAP, S.A. ha registrado ganancias por valor de 3,1 millones de euros en el pasado 2011, a pesar de que el gasto en combustible haya superado los 700 millones de euros o, lo que es lo mismo, un 37,1% más que el año anterior.
Estos resultados han sido posibles gracias al crecimiento de la compañía, que transportó un número record de 9,8 millones de pasajeros, un 7,3% más que en el año 2010.
En cuanto a la facturación en 2011, ésta fue de 2.300 millones de euros, un 4,2% más sobre los resultados alcanzados en 2010.
Los resultados positivos de TAP reflejan, según la aerolínea, ‘el esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia, obtenida a través de aumentos de productividad, disminución de consumos y reducción de costes, exceptuando el combustible’. De este modo, la operación ha aumentado un 5,9% mientras los costes se han reducido en un 0,2%.
Los resultados operacionales igualmente fueron positivos en el año 2011: 41,1 millones de euros. La capacidad ofrecida (PKO) creció un 5,9%. La compañía nacional portuguesa registró un aumento de la demanda (PKU) valorado en un 8,5%, lo que ha permitido igualmente mejorar en casi dos puntos el coeficiente de ocupación, con un valor medio del 76,3%.
Y es que TAP ha sabido adaptarse a los elevados precios de combustible . En 2008, el peor año de la industria a nivel mundial, la compañía registró un perjuicio de 209 millones de euros con una factura de combustible de 703 millones.
La misma partida ascendió a 717 millones de euros pero la empresa consiguió registrar resultados positivos superiores a 3 millones, a pesar de la quiebra con relación al año anterior. Entre los mayores crecimientos registrados en 2011, se destaca el 18% de crecimiento en las líneas que sirven el continente americano, 7,4% en las líneas de Brasil y 9% en las rutas europeas, a pesar de la crisis económica.
TAP continua apostando fuertemente en la innovación, en servicios volcados a satisfacer las necesidades de sus clientes, que ya pueden hacer su facturación on-line, desde casa o desde sus dispositivos móviles (Iphone, Ipad o Android) tambien desde España en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla, por el momento.
Los clientes disponen en flytap.com y en el canal mobile.flytap.com, de todas las informaciones necesarias sobre la compañía, con acceso a las mejores ofertas y las ventajas de sus programas Victoria, para pasajeros frecuentes, y tap|corporte fly para empresas, beneficios que son acumulables y permiten conseguir interesantes ahorros en los viajes de negocios y ocio.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo